CASTELLÓ. A partir de ahora Castellón, València y Alicante contarán con su propio "Camino de Santiago". Una ruta singular que dotará de insignias a todo aquel que pase por los 24 municipios que incluye la bautizada como Ruta 99. No son, por supuesto, pueblos escogidos al uso. Se trata, en efecto, de aquellos pueblos de la Comunitat Valenciana que cuentan con menos habitantes. Pueblos que no llegan al centenar de vecinos y que, en algunos casos, por no tener no tienen ni bar. Sin embargo, lo que quiere demostrar esta ruta es que por más pequeño que un pueblo sea, hay mucha vida y estímulos en su interior. "Especialmente, durante los fines de semana cuando los familiares que trabajan en otros municipios regresan".
Así lo pudo comprobar la fotógrafa de Valencia Plaza, Marga Ferrer, quien recibió el encargo por parte de la Generalitat de fotografiar cada uno de los municipios que incluye el plan. A través de la muestra La mirada interior, Ferrer pone rostro al interior de la Comunitat, pueblos hoy en riesgo de despoblación que, no obstante, contienen rutas, senderos y un paraje natural digno de visitar. "Los pueblos son postales. La gente es amable y acogedora. Además, tenemos la idea preconcebida de que en los pueblos solo hay personas mayores, pero también va mucha gente joven y niños. No queremos faltar a la verdad. Las fotografías demuestran que hay vida en los pueblos y no solo son ruinas o castillos, porque si algo es evidente es que estos pueblos tienen un potencial histórico y cultural impresionante", asegura la profesional.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado este mismo martes el proyecto en Castelló, puesto que es dicha provincia la zona que más municipios en riesgo de despoblación contiene. En concreto, son 17 de 24 los municipios de Castellón que atravesará la Ruta 99: Herbés, Palanques, Vallibona y Villores (comarca de Els Ports), Castell de Cabres (Baix Maestrat), Higueras, Matet, Pavías, Sacañet, (Alto Palancia), Espadilla, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villamalur y Villanueva de Viver (Alto Mijares). Mientras que de València forman parte, desde el Rincón de Ademuz, Puebla de San Miguel y, desde La Vall d'Albaida, Sempere y Carrícola. Por último, en Alicante la ruta se extiende hasta el Comptat, en Benillup, Benimassot, Famorca y Tollos.