BENIDORM. En general, el sector turístico y comercial de Benidorm atraviesa por una situación nunca vivida antes por la crisis sanitaria provocada por la covid-19. Así lo reflejan las consecuencias del confinamiento, las posteriores medidas adoptadas para afrontar el golpe y las situaciones sobrevenidas con nuevos brotes. Los destinos turísticos están viviendo una situación excepcional que ha marcado su presente y condicionado su futuro. ¿Cómo se preparó Benidorm, ciudad clave del turismo en la provincia de Alicante, para la nueva realidad? La Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts de la Universidad de Alicante ha plasmado en un informe las acciones, marcadas por la "resiliencia" para la supervivencia de un sector capital para el desarrollo social y económico de la ciudad. Las tres columnas clave se resumen en: peatonalización, playas y protocolo de sanidad y seguridad en Benidorm.
Según los resultados de este informe, "para poder dar respuesta a esta nueva situación, desde el Ayuntamiento ha sido necesario redirigir la gobernanza local y el Plan Director DTI de la ciudad": El resultado ha sido el Plan de trabajo Benidorm DTI + Seguro Nueva Gobernanza del Destino Turístico Inteligente para la seguridad, gestión del cambio, la profesionalidad y sostenibilidad del destino, cuyo objetivo principal es generar confianza a residentes y visitantes y ayudar a la reactivación del empleo y el tejido productivo local. Aquí se engloban las acciones de gestión de espacios públicos, la gestión de los arenales y la monitorización sanitaria.