AlicantePlaza

primer edificio en altura con estructura de madera de la comunitat

Así se levanta un edificio de madera prefabricado: Aedas ensambla Fioresta en Nou Nazareth

  • Evolución de los trabajos para levantar el residencial Fioresta en Nou Nazareth. Fotos: PEPE OLIVARES

ALICANTE. El primer edificio en altura con estructura de madera que se levanta en la Comunitat Valenciana empieza a cobrar forma en el PAI de Nou Nazareth, en el término municipal de Sant Joan d'Alacant. La cotizada Aedas Homes, promotora del proyecto, y la constructora 011h, responsable de los trabajos, han comenzado ya a ensamblar los 51 inmuebles que forman el innovador proyecto residencial Fioresta, un edificio con su esqueleto  formado completamente de madera que llega al solar donde se levantará en 'módulos', gracias a la industrialización de parte de la construcción.

El proceso de ensamblaje de los diferentes componentes del edificio comenzó el pasado día 7 de noviembre y se prolongará durante 98 días, un periodo que representa una importante reducción de plazos de ejecución respecto a una edificación tradicional. Fioresta es un residencial de cuatro plantas que consta de 51 viviendas y completas zonas comunes. El edificio estará compuesto por una estructura hecha, fundamentalmente, de paneles de madera contralaminada (CLT) que responde al modelo constructivo empleado por 011h y que hará posible que el tiempo de construcción de todo el proyecto se reduzca en un 30% respecto a la duración del sistema de construcción convencional.

La mitad ya están reservadas

"Fioresta es una promoción muy especial para Aedas Homes y marca un antes y un después en la compañía: es pura innovación por su sistema constructivo y materiales", explica el responsable de la promotora en la Comunitat Valenciana, Juan López. "Además,. los clientes están valorando el producto de Fioresta, son conscientes de que se trata de un proyecto innovador en diseño, construcción, materiales y concepto, lo que se ha reflejado en una gran aceptación del mercado y en un gran éxito de ventas", con cerca del 50% de las viviendas ya reservadas.

Foto: AEDAS

El residencial está formado por 51 viviendas de 2 y 3 dormitorios con garaje y trastero, repartidas en dos bloques de cuatro plantas, acompañadas de zonas comunes con piscinas, solárium, jardines, juegos infantiles, sala social y gimnasio equipados y aparcamiento para bicicletas.

Al ser un edificio que viene 'hecho' en la fábrica y al que solo le resta el ensamblaje de los distintos módulos, la unión de las 1.500 piezas de madera que lo forman dará prácticamente por finalizado el proceso constructivo. La velocidad que se imprime a la construcción no es la única ventaja, pues el uso de la madera como principal material de construcción permite que se reduzcan en hasta un 75% el nivel de emisiones de CO2 a lo largo del periodo de vida útil del edificio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo