AlicantePlaza

dispositivo especial con motivo de 'les fogueres'

Así se borra el rastro de las 'mascletàs': hora y media de limpieza intensiva

  • Una de las máquinas barrenderas, en la Plaza de Luceros. Fotos: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Son las 13:30 horas. Miles de alicantinos y visitantes se congregan en torno a la Plaza de Luceros -además de la práctica totalidad de sus calles adyacentes- para presenciar la cuarta mascletà que compite en el XXXII Concurso Oficial de les Fogueres de 2019. Es el turno de la pirotecnia Piromart. Son pocos los espectadores que no portan un vaso o un plato de plástico, una lata, un abanico de papel o un cigarro. Llegan las 14:00 horas. Las belleas del Foc, Isabel Bartual y Noelia Vinal, dan la orden. Comienza el disparo.

A las 14:27, veinte minutos después de que el estruendo haya terminado y que Luceros comience a vomitar al público congregado, llega el turno de los operarios del servicio de limpieza. A las 15:50, el epicentro de la fiesta vuelve a lucir su mejor imagen. No queda ni rastro de los sacos de arena que hacían de contrapeso a los morteros y los vasos de plástico que invadían los alcorques de las palmeras de la plaza han desaparecido.

El secreto no es otro que el dispositivo especial desplegado por la concesionaria del servicio, UTE Alicante (compuesta por FCC, Ferrovial, Inusa y Grupo Cívica) en coordinación con los inspectores del ayuntamiento. Cada día de mascletà, un equipo formado por dos máquinas barrenderas, dos cubas de baldeo, un camión recolector con carga trasera, un vehículo plataforma y ocho trabajadores, provistos de escobas y sopladoras, se encargan de devolver el escenario del tumulto a su estado original. La prioridad: que todo esté limpio en la plaza lo antes posible para que pueda reabrirse a la circulación con la menor demora.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo