ORIHUELA. 2.000 metros cuadrados útiles, dos plantas, cuantiosos elementos históricos, decoración y mobiliario señorial y con fachada a tres calles. Estos son los rasgos principales del Palacio de Marqués de Rafal, en Orihuela. El lunes, el president de la Generalitat, Ximo Puig anunció en La Lonja de Orihuela que el Consell adquirirá este inmueble para alojar a la nueva oficina del Plan Vega Renhace, además del Centro de Estudio de Extremos del Agua y para otros usos polivalentes.
Hace unos años, los propietarios y herederos ya pusieron a la venta este inmueble, construido en el siglo XVIII. Se encuentra frente al que fuera otro palacio, el de los Condes de Pinohermoso y en la actualidad Biblioteca Fernando de Loaces y Archivo Histórico de Orihuela. Junto al Centro Cultural Miguel Hernández, otro histórico edificio, los tres inmuebles cercan la plaza Ramón Sijé.
Aún hoy sigue publicado el anuncio, por la mercantil WillCoSpain, en el conocido portal inmobiliario de compra y alquiler, Idealista. Está a la venta por 4,5 millones de euros. El lunes, Ana Berenguer, directora general de Análisis y Políticas Públicas y coordinadora del Plan Vega Renhace, aseguraba que se está negociando el acuerdo de compra-venta con los propietarios, sin especificar la horquilla en la que se estaba moviendo la operación. El propósito es que en enero esté cerrado el acuerdo.