AlicantePlaza

ANUARIO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 2023  

Anuario Empresarial: Alicante, tierra de empresas

ALICANTE. El ejercicio 2023 probablemente pase a la historia como uno de transición, en el que la vertiginosa subida de tipos para atajar la inflación pospandemia ha abortado el rápido crecimiento experimentado por todos los sectores a partir de 2021 con el decaimiento de las restricciones por el coronavirus, pero donde tampoco ha terminado de llegar la anunciada recesión que sobrevuela las previsiones económicas desde hace veinticuatro meses. 

Ni la guerra de Ucrania ni el conflicto entre Palestina e Israel (sin impacto hasta finales de año en el precio del combustible) se han convertido finalmente en vientos de cara, pero el precio del dinero y los estímulos públicos al consumo han dejado de funcionar como vientos de cola. Y, con un crecimiento mucho más moderado (que no negativo) que en los dos últimos ejercicios, donde también es cierto que había mucho que recuperar, la provincia de Alicante ha vuelto a echar mano de sus ‘grandes éxitos’ para sortear la desaceleración.

En ese contexto, Alicante Plaza ha reunido una vez más, en su Anuario Empresarial: Tierra de Empresas, a las principales caras visibles de la economía alicantina, con la intención de dar respuesta a las principales cuestiones que surgen en el panorama empresarial y sus diversos ámbitos de actuación. Una publicación en la que, además, se incluye un repaso a la facturación de las compañías radicadas en este territorio con un ranking que vuelve a aportar luz sobre quiénes son los principales líderes de la provincia y qué actividades ganan y pierden terreno en este último ejercicio económico.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo