AlicantePlaza

antonyo marest propone proyectos a los ayuntamientos de alicante y villena

El arte urbano le pide el relevo a la cultura a puerta cerrada: "Hay que seguir generando contenido

  • Museo de arte urbano de Salem, Masachusetts, pintado por Antonyo Marest.

ALICANTE. Con lo que Antonyo Marest viaja por el mundo, era difícil que el decreto del estado de alarma le pillara en casa, pero por por suerte así fue. Coincidió con una etapa en la que acababa de terminar uno de sus últimos proyectos y empezaba a preparar el siguiente. "Tuve suerte ya que estaba en mi estudio de Madrid ultimando la producción de mi próxima exposición cuando saltó todo esto", cuenta el alicantino. El día 20 de marzo tenía que viajar a Los Ángeles para llevar a cabo una intervención de arte urbano de unos dos mil metros cuadrados en una de las calles más transitadas de la ciudad norteamericana. 

"Se pospuso para cuando todo esto vuelva a la normalidad y podamos volver a viajar de un país a otro", explica. A él, al igual que a otros muchos artistas, les han cancelado o pospuesto proyectos que ya contaban con una fecha de elaboración vinculada a un contrato. "Es un poco faena, ya que tenía el año cerrado al 80% y ahora debemos reconvertir nuestra agenda para adaptarla a los cambios y modificaciones que tanto nos afecta a proyectos como los nuestros a la hora de depender de una movilidad internacional", describe.

Estas últimas semana en casa le han servido para darle vueltas y madurar ciertos asuntos que ya tenía entre manos. En primer lugar, las restricciones en el tránsito aéreo le obligarán a permanecer en España y por tanto llevar a cabo ciertos encargos que ya tenía aquí y que ahora debe diseñar. Pero, además, también ha tratado de retomar el contacto con los ayuntamientos de los municipios de Alicante y Villena a quienes ha hecho llegar una propuesta. "Son dos proyectos potentes que seguro que alegrarán a los ciudadanos de estas dos ciudades", afirma el artista. Quién sabe si pronto podremos disfrutarlo.

"Soy consciente de la situación en la que estamos, de la misma forma que sé que, si los teatros, cines y museos permanecen cerrados, necesitamos que los artistas urbanos se encarguen de tomar ese relevo y generar contenido cultural que atraiga y envíe un mensaje positivo a la sociedad", sentencia. La difícil situación a la que se ven abocadas esas salas que no pueden llenar aforo por el temor al repunte de contagios y que, si no es así, no cubrirían los gastos de su apertura, deja ahora un espacio libre al desarrollo del arte urbano, que no es incompatible con lo anterior pero que sí puede ahora tomar cierto protagonismo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo