ELCHE. La Agencia Valenciana Antifraude ha abierto un expediente por posible fraccionamiento de contratos del bipartito de gobierno de Elche. Se trata de las facturas que denunció el PSOE en el pasado mes de enero, y que puso en contacto de la agencia, que ha decidido abrir expediente para ver si finalmente procede una investigación. La denuncia viene por facturas por valor de 56.000 euros para compra de flores en un mes y medio, a finales de 2023.
Facturas por mismo objeto, según el PSOE, con un valor que requiere licitación
En retrospectiva, se realizaron estas adquisiciones a través de una docena de proveedores a través de facturas, sin ningún contrato ni licitación alguna. "A doce proveedores diferentes, con un mismo objeto y concepto es una irregularidad manifiesta y un incumplimiento de la Ley (de contratos)", asevera taxativa la concejal Patricia Maciá, exedil de Hacienda. La concejal critica las prioridades de otras actuaciones del bipartito, pero añade que "estas prisas hacen que cometan fallos". Ahora Antifraude tiene que valorar si hay indicios para investigar y contestar al PSOE en unas semanas (plazo de 30 días) si finalmente abre investigación, para lo cual habría un plazo de seis meses para solicitar información municipal y dilucidar si finalmente ha habido fraccionamiento de contratos y por tanto irregularidades.
Los socialistas sostienen que en cómputo global, al ser más de 56.000 euros, el precio justifica un proceso de concurrencia pública, una licitación; porque el objeto de las facturas es el mismo, suministro de plantas. Bajo esa premisa, rebasaría sobradamente incluso los contratos menores, en este caso de servicios o suministros (15.000 euros más IVA). Sin embargo, el departamento ha emitido esas diferentes facturas, más de una veintena, a doce proveedores diferentes. Cuando además la factura de las compras simplificadas debe tener un importe máximo de 5.000 euros (desde 2020, antes eran solo 3.000 euros). Y a un proveedor se le han hecho compras que supera los 17.000 euros, y otro 8.000.