AlicantePlaza

ÚNICO CANDIDATO A DIRECTOR EPSA

Andrés Montoyo: “La empresa no valora los conocimientos que se adquieren en un doctorado ni en investigación

Ha arrancado a su compañero y amigo, el rector el compromiso de crear nuevos laboratorios. Apuesta por los masters y seminarios para responder a la demanda de nuevos perfiles profesionales y considera cerrado el tema de grados tras crear la única ingeniería de Robótica de España. Desliza críticas muy sutiles cuando toca hablar de investigación e inversión en una relación con la empresa española que parece no llegar nunca al punto óptimo.

SANT VICENT DEL RASPEIG. Consciente de que será el décimo director de la Escuela Politécnica Superior de Alicante (EPSA) los próximos cuatro años, este ingeniero ha convertido su programa electoral en un calendario de trabajo. No tiene rival y el reto es despertar la participación. Como carta de presentación una nueva ampliación del campus politécnico con nueva construcción y una hoja de ruta centrada en dar estabilidad a los másteres.

El mantra de los empresarios tecnológicos es que les cuesta encontrar profesionales cualificados. Vivimos en el nuevo siglo, donde los nuevos empleos aún no se han definido y la burocracia universitaria va demasiado lenta. Sin embargo, las escuelas politécnicas siempre han ido un poquito más rápido. Las buenas prácticas de la UPV son referente en determinados estudios e investigaciones y de ese mundo procede el actual director de la EPSA Andrés Montoyo.

“En Ciberseguridad, nos gustaría traer a Chema Alonso de Telefónica para que nos dé un prestigio. Otros son el de Data Science e Ingeniería Biomédica. Nos encantaría tener el de BIM Manager”.

Licenciado en Informática, este ingeniero forma parte del núcleo de “compañeros de batalla” del rector Manuel Palomar, pues estudiaron juntos en Valencia. En 2013, tomó posesión como director y ahora se prepara para su reelección ante la falta de oponente. Con la única incorporación de Antonio Maciá, presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante, presenta un equipo netamente continuista con el que quiere consolidar los nuevos grados de Robótica e Ingeniería de la Tecnología de la Información de la Salud y, sobre todo, los nuevos másteres.

El primer gran impacto es la promesa arrancada al equipo rectoral de construir un nuevo edificio, “un tercer peine” para laboratorios. “Es un reto. Necesitamos laboratorios especializados para las nuevas titulaciones, es decir, para Robótica, Salud, para que nuestros alumnos hagan prácticas acorde a la titulación y empresa. Actualmente, el rector ya nos ha presupuestado 1,5 millones de euros para 2018 para el nuevo peine que es el hueco que queda en el edificio de la Politécnica III”.

"La titulación estrella es Robótica, donde sólo pueden entrar 60 estudiantes por curso, una nota de corte de 9,45"

El segundo reto reside en todo lo relacionado con másteres, en referencia a los nuevos y los de atribuciones profesionales. “Estamos hablando del master de Ingeniería de Caminos, Telecomunicaciones, Informática, Ingeniería Química, además del de Arquitectura que ese ya por si mismo ya da atribuciones profesionales. Con esto, conseguiríamos tener sellos de calidad en grados y másteres de todas nuestras titulaciones”, detalla el candidato. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo