CASTELLÓ. Only Snuff, así se llama el cortometraje que el castellonense Andrea Segarra ha podido grabar en la reestrenada Ciudad de la Luz. El cineasta terminó de grabar la semana pasada su nuevo trabajo en las instalaciones del complejo cinematográfico ubicado en Alicante. Una historia de terror que, en realidad, empezó a crearse en el mismo momento en el que el cineasta pisó los gigantescos platós.
Cuenta Segarra que la oportunidad surgió, más bien, durante una estancia académica. El profesional se encontraba realizando un curso de formación en la Escuela Superior i Audiovisual de Catalunya (ESCAC), el 'Fast Forward', que entre muchas otras localizaciones de todo el país, ofrecía la posibilidad de hacer las prácticas en el complejo alicantino. Fue así que el cineasta escogió realizar su formación de 'Iluminación y Cámara' dentro de Ciudad de la Luz.
Ahora bien, Segarra, que cuenta con varias producciones a sus espaldas, decidió aprovechar la oportunidad, terminadas las prácticas antes de tiempo, para filmar su nuevo proyecto. "La idea empezó a gestarse en el momento que entré en Ciudad de la Luz hace dos meses. Automáticamente algo en mí se puso a trabajar y me ví como obligado a rodar. No hace tanto que acabamos con el otro corto, Sangría, y suele llevarme más tiempo el poder volver a rodar. Pero al final entré en la dinámica y ya no había marcha atrás."
Así, en tan solo un par de meses, Segarra ha conseguido sacar adelante un nuevo cortometraje. Eso sí, dentro de unas instalaciones al alcance de muy pocos. "Acceder a los estudios es un sueño. Es descomunal el tamaño de los platós. Si empecé a crear la historia tan rápido en mi cabeza es porque vi las posibilidades que el sitio tenía", afirma.
Sobre el rodaje, el castellonense cuenta además que "duró tres días" y tuvo que "tirar de agenda" para encontrar a un equipo completo de profesionales. "Entre muchos compañeros de esta formación fuimos completando los diferentes departamentos. Pero además, contamos con gente externa, como fueron los actores y el equipo de maquillaje".
Asun Marhuenda y Albert Sirvent protagonizan esta historia que ha dirigido, producido y guionizado Andrea Segarra; mientras que Clara Albors se ha encargado de la fotografía, Ariadna Fernández de la dirección artística, Roberto Arjona del sonido, Nicolás Sánchez de la cámara, Darsyland del vestuario, y Beatriz Gómez y Lucas Díaz del maquillaje. Del montaje se encargará, próximamente, Facto Lab.
Con todo, la cinta ha salido adelante gracias al apoyo de diversos agentes: en primer lugar la ESCAC y el programa 'Fast Forward', así como Ciudad de la Luz Film Studio, pero también Plano vs plano Producciones, Cherokee Luz Lighting y The Undead Paradise.