AlicantePlaza

estación logística promovida por hispavima en el espartal

Amazon acelera su desembarco en Alicante: seleccionará a sus 60 trabajadores en primavera

  • La estructura de la estación logística de Amazon en el APD21 de Alicante.

ALICANTE. Amazon pisa el acelerador para aterrizar en Alicante con la que será su segunda estación logística de la Comunitat (la primera se sitúa en Paterna, Valencia). El gigante especializado en la venta por internet prepara la puesta en marcha de un centro de última milla desde el que organizar el reparto de productos en Alicante y su área de influencia a partir de este verano. De hecho, las obras de ese nodo logístico avanzan al ritmo programado en los terrenos del APD21, en el extremo sur del polígono del Llano del Espartal (a espaldas del recinto de Mercalicante), a cargo de Hispavima.

Como avanzó Alicante Plaza, la promotora murciana obtuvo el pasado noviembre la licencia de construcción para iniciar los trabajos de un edificio de 8.000 metros cuadrados y ha levantado la estructura de las instalaciones menos de tres meses después, en un ámbito en el que también están proyectadas los centros logísticos de Mercadona e Integra2. Por lo pronto, el avance en la construcción de esa primera estación logística ha permitido que Amazon programe ya el proceso de selección de personal para esta primavera. Previsiblemente, en el mes de abril, según concretaron fuentes consultadas. 

En concreto, la compañía fundada por Jeff Bezzos prevé completar una plantilla formada por 60 trabajadores directos, al margen de los empleos asociados a su proceso de construcción y equipamiento, y de los puestos de trabajo de las empresas colaboradoras de Amazon con las que se prevé concertar la distribución de los envíos. Eso sí, hasta el momento, no ha trascendido ni el importe de la inversión requerida para la puesta en marcha de ese centro. Ni tampoco el volumen de ventas al que se pretende dar cobertura desde esas instalaciones, que se convertirán en la estación logística número 16 de la compañía en España.

Portavoces oficiales de Amazon solo concretaron este viernes, al confirmar su implantación en Alicante, que solo en la Comunitat Valenciana hay más de 1.000 pymes que venden a través de su plataforma, que exportaron más de 75 millones de euros en 2019 (lo que convierte a la autonomía en la tercera con más pymes que venden en Amazon). En el conjunto del país, según la compañía, el número de pymes que utiliza su canal de comercialización es mayor de 9.000, con un volumen de exportaciones que superó los 450 millones en ese mismo año.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo