ALTEA (EFE). Altea y Xàbia son, con 961.000 y 850.000 euros, respectivamente, dos de los municipios españoles con los precios más caros de vivienda, según un estudio realizado por el portal Idealista, que refleja que la costa mediterránea y los dos archipiélagos dominan esta clasificación entre las localidades más demandadas.
Al liderato "incontestable" de Benahavís (9.200 habitantes), en la Costa del Sol malagueña, con unos precios medios que superan ya los 2,23 millones de euros, se une el ya conocido "trío del millón" formado por Calvià (1,67 millones), Marbella (Málaga, 156.000 habitantes, 1,49 millones) y la urbanización de Sotogrande (en San Roque, Cádiz, 1,17 millones).
A continuación, los primeros municipios que se acercan a estas localidades son dos alicantinos, como Altea (961.000 euros) y Xàbia (850.000 euros), y tres barceloneses, como Sant Cugat del Vallès (834.500 euros) -más centrada en residencial a las afueras de la capital catalana-, Sitges (736.000 euros) y Castelldefels (647.000 euros).
Tanto Adeje (681.500 euros), en Santa Cruz de Tenerife, como Llucmajor (671.000 euros), en Palma, reflejan la demanda en costa tanto en Canarias como en Baleares.
Las primeras capitales con los precios totales más altos son Palma (641.200 euros), por delante de San Sebastián (570.200 euros), Madrid (509.600) y Barcelona (398.300).
Por otra parte, Móstoles, la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, concentra la mayor presión de la demanda sobre la oferta de viviendas a la venta en Idealista durante el primer trimestre de 2024, por primera vez por delante de Madrid.
En esta clasificación de municipios con mayor demanda relativa, Móstoles (211.000 habitantes) supera a la propia capital, a la que siguen Getafe (185.000), València y Alcalá de Henares (200.000), también en la periferia de Madrid, por delante de Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria.
En octavo lugar aparece el municipio valenciano de Torrent (87.000 habitantes), seguido de Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Reus (Tarragona, 109.000), Málaga, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona, 276.000), Santander, Huelva, Palma, Gijón (268.000), Sant Cugat del Vallès (Barcelona, 98.000) y Almería, que cierra la lista de los 20 primeros.
A continuación figuran Alicante, A Coruña, Manresa (Barcelona, 79.000), Badalona (Barcelona, 224.000), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas, 54.000), Donostia-San Sebastián, las localidades malagueñas de Rincón de la Victoria (51.000) y Torremolinos (70.000), Lleida y Vitoria-Gasteiz.
AlicantePlaza
costa mediterránea y los dos archipiélagos lideran el estudio
Altea y Xàbia, entre los municipios con precios más caros de vivienda, al rozar el millón
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Altea y Xàbia, entre los municipios con precios más caros de vivienda, al rozar el millón · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies