AlicantePlaza

aplazamientos y posibles exenciones fiscales en fase de estudio 

Alicante prepara un plan económico con ayudas a comercio y hostelería frente al impacto del virus

  • Las tiendas cerradas en la avenida de Maisonnave tras la declaración del Estado de Alarma. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Se cumplen los primeros trece días con las restricciones de movilidad reguladas en la declaración del Estado de Alarma que han conllevado dos consecuencias especialmente gráficas en las calles de todas las ciudades: el cierre de la hostelería y del comercio (salvo los establecimientos dedicados a la venta de productos de primera necesidad, como farmacias o supermercados). Se trata de dos de los sectores económicos esenciales en la ciudad de Alicante, entre los que cunde la preocupación por el impacto que va a agravarse aún más con la extensión de la orden de confinamiento hasta después de Semana Santa.

Colectivos como Facpyme o la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), entre otros, se han apresurado a solicitar ya a los distintos escalones de la administración la puesta en marcha de medidas de apoyo que permitan atenuar el perjuicio de la crisis, además de iniciativas que permitan relanzar la actividad en cuanto se supere la situación de emergencia sanitaria. Y en esa es en la línea en la que ya estarían trabajando las dos fuerzas que comparten responsabilidades de gobierno al frente del Ayuntamiento de Alicante (PP y Cs). 

Fuentes consultadas por Alicante Plaza precisaron que los departamentos de Alcaldía y Hacienda están diseñando un plan de ayudas económicas "potentes" para tratar de mitigar el efecto generado por ese cierre generalizado sobre el conjunto de pymes de la ciudad, así como para los autónomos. Y no solo en aquellos ámbitos relacionados con comercio y hostelería, también para todas las actividades vinculadas al turismo.

En ese plan, podría incluirse bonificaciones fiscales, aplazamientos de pago o exenciones en tasas y tributos de competencia municipal, además de posibles líneas de ayudas directas tanto para pymes como para autónomos. Todo, sin que resulte necesario aguardar a la aprobación de los presupuestos municipales de 2020 y a las modificaciones de crédito que se pretenden introducir para dar respuesta a las necesidades generadas por el Covid 19 entre colectivos vulnerables y entre el tejido productivo local. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo