AlicantePlaza

resultados en la capital de provincia

El PP también gana las europeas en Alicante con un voto fiel: iguala porcentaje del 28M y del 23J  

  • El presidente del Partido Popular (PP) en Alicante, Luis Barcala, al depositar su voto.

ALICANTE. El Partido Popular (PP) también se impone en la ciudad de Alicante en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este 9 de junio, que se habían llegado a plantear como una especie de segunda vuelta respecto a las generales del pasado 23 de julio. La candidatura encabezada por Dolors Monserrat consigue 47.923 papeletas (el 39,43%) frente a las 36.933 (el 30,39%) reunidas por la lista liderada por la todavía vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Vox, con Jorge Buxadé como cabeza de cartel, logra la tercera plaza con 13.922 papeletas (el 11,45%), mientras que la irrupción de la plataforma Se acabó la fiesta suma hasta 7.384 apoyos (el 6,07%) superando a Compromís-Sumar, que obtiene 6.045 (el 4,97%). Por su parte, Podemos reúne 3.614 sobres (el 2,97%), mientras que Ciudadanos (Cs) llega a los 1.164 (el 0,95%). 

Con ese resultado, los populares mejoran el porcentaje de voto alcanzado en el cómputo nacional (del 34,20%) y le dan la vuelta al balance de hace cinco años, cuando el triunfo fue para el PSOE con 42.266 votos (el 31,75%). El PP fue entonces la segunda fuerza más votada con 31.415 papeletas (el 23,60%), mientras que Ciudadanos (Cs) -entonces, en su momento álgido, y ahora, aferrado a su retroceso- fue el tercer partido más votado con 24.583 apoyos (el 18,47%). La cuarta posición fue para Podemos-EUPV (14.178, el 10,65%) y Vox logró la quinta (11.075, el 8,32%).

Entonces, la convocatoria contó con una participación del 55,51% (133.572 papeletas) del censo total. Este domingo fue menor, del 50,04% (122.028 votos). Y, en consecuencia, inferior también a las de las tres citas internas previas celebradas a lo largo de 2023. El PP ganó en la capital de provincia en todas ellas. En las municipales, sumó 59.896 papeletas (el 40,73%), frente a los 38.154 del PSOE (el 25,94 %), los 21.083 de Vox (el 14,33%), los 10.838 de Compromís (7,37 %) y los 7.388 de Esquerra Unida-Podem (el 5,02%). Todo, con una participación del 60,8% (148.377).

En las autonómicas, celebradas el mismo 28 de mayo, la victoria también fue popular con 57.938 papeletas y el 39,24%, seguido del PSOE con 38.664 (26,19%). Vox también fue tercero con 21.044 (el 14,25%); Compromís, cuarto, con 11.282 (7,64 %) y la confluencia Unides Podem EU, quinta con 7.103 (4,81%). Entonces, la participación fue ligeramente superior, del 62,28% (147.624 votos).

Y en las generales, convocadas en julio, el PP también se impuso con 63.296 sufragios (el 37,97%), igualmente seguido por los socialistas, con 51.833 votantes (el 31,1%). Vox repitió tercera posición con 26.657 papeletas (el 15,99%) y Sumar-Compromís fue cuarta con 21.069 apoyos (el 12,64 %). Entonces, la participación en la ciudad alcanzó el 69,82%, con 168.027 papeletas.

Así, salvando la diferencia de participación entre las cuatro elecciones, y la diferente motivación de voto en cada una de esas citas, los populares prácticamente igualan este domingo el porcentaje de voto obtenido en las autonómicas, superan el de las generales, pero se quedan ligeramente por debajo de los datos obtenidos en las municipales, aunque con una diferencia prácticamente mínima, lo que demostraría la fidelidad de sus votantes entre el censo local. El PSOE mejora el porcentaje de apoyos recabado en las municipales y queda por debajo de las cifras logradas en las autonómicas y en las generales. Vox retrocede respecto al escrutinio de las municipales, las autonómicas y las generales. Es decir, la misma evolución que experimenta Compromís, con menos votos de los obtenidos en las tres citas electorales precedentes, ahora en confluencia con Sumar.

Barcala saca pecho: "El mejor resultado de las cuatro grandes ciudades de la Comunitat"

Por su parte, el presidente local del PP, Luis Barcala, ha exhibido este lunes, los resultados de las elecciones en la noche de este domingo para afirmar que "el Partido Popular ha ganado en España, la Comunitat Valenciana y Alicante. El PP vuelve a recibir la confianza mayoritaria de los alicantinos. Hemos conseguido el 39,43% de los votos emitidos (47.923 votos), 15,8 puntos más que en 2019. Nos decían que era muy difícil superar las cifras de 2019 cuando se votaban también municipales por el efecto arrastre. Hoy solo con Europeas hemos superado con creces el resultado de 2019", ha asegurado, en una comparecencia pública tras el acto de presentación de la revista de Fogueres 2024.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo