Alicante

La mascletà de la pirotecnia Vilamarxant triunfa en Alicante con un largo terremoto final

Fuegos Artificiales del Mediterráneo dispara una mascletà “para enamorar” e intentar repetir el primer premio de 2024

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La mascletà disparada por pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo, de Villamarxant (Valencia), ha sido largamente aplaudida este domingo en el concurso oficial de las fiestas de Hogueras de Alicante con un intenso y sobre todo largo terremoto final donde se han invertido aproximadamente la mitad de los 150 kilogramos de pólvora del espectáculo.

En declaraciones a EFE en la plaza de Los Luceros, el gerente de la pirotecnia valenciana, Toni García, ha explicado que han buscado acabar "con un golpe rotundo" en el suelo que ha sido acompañado en los últimos momentos con calibres aéreos de gran potencia.

"Un terremoto que hemos querido hacer largo para el disfrute de la gente", en el cual durante unos segundos que han parecido interminables para algunos se han disparado entre 70 y 75 kilos de los 150 de pólvora de la mascletà. "Hemos percibido que sí ha gustado", ha continuado García, quien ha hecho referencia a este estilo particular de su empresa "de disparar para enamorar al público".

Fuegos Artificiales del Mediterráneo, que ya ganó la competición de 2024, ha invertido 6 minutos y 12 segundos con un pico máximo de decibelios que ha llegado a los 128,4.

El ayuntamiento, en un comunicado, ha señalado que "algunos de los más veteranos de las mascletàs han asegurado no haber asistido a uno de idéntica potencia en las 35 ediciones anteriores del certamen".

La habitual intensidad en las mascletàs de Fuegos Artificiales del Mediterráneo ha comenzado a vislumbrarse con la inicial traca valenciana, a la que han seguido cuatro fases de fuego aéreo en combinación con efectos de distinta sonoridad.

Después de un golpe que ha cerrado esta fase aérea, han comenzado cinco fases terrestres compuestas por truenos de hasta seis calibres diferentes, en sintonía con efectos de acompañamiento de fuego aéreo y detalles de truenos potentes en disparo de morteros terrestres.

El esperado terremoto, ‘marca de la casa’, ha llegado después del paso del fuego de cuerdas y lo han conformado diez potentes fases de truenos y sistemas de calibres en incremento, según el consistorio, que ha añadido que el estruendo del terremoto ha tenido continuidad con un bombardeo final compuesto por 7.500 truenos aéreos, en unos pocos segundos.

De montaje complejo, la mascletà se ha cerrado con un golpe seco de truenos sincronizados aéreos y terrestres antes del atronador aplauso de los miles de alicantinos y visitantes que llenaban la plaza de Los Luceros y sus alrededores.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo