Alicante

Pirotecnia Crespo vuelve a Alicante tras 25 años en la primera 'mascletà' de Fogueres... con visita de Mazón

El jefe del Consell regresa a un acto festivo en la capital tras no participar en la romería de Santa Faz por encontrarse de viaje institucional en Estados Unidos. Su presencia vuelve a provocar protestas exigiendo su dimisión.

  • Un momento de la primera 'mascletà' de Fogueres.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La pólvora (y el calor) toman la Plaza de Luceros de Alicante en la primera mascletà del concurso oficial de pirotecnia de Fogueres, en su trigésimo sexta edición. El estreno del ciclo ha llegado de la mano de la Pirotecnia Crespo, de Alzira, que regresa al certamen después de 25 años, según precisan fuentes municipales. La primera sorpresa para los millares de asistentes ha llegado después de que las Belleas del Foc -Adriana Vico y Valentina Tárraga- hayan exclamado el protocolario "Senyor pirotècnic…" con un disparo de 122 kilos de materia reglamentada que se ha prolongado durante 5' 32'', y que ha alcanzado un pico máximo de 127,2 decibelios.

Todo, ante la mirada de una amplia delegación institucional que ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en una visita -la suya- que no se había anunciado con carácter previo en su agenda oficial, en lo que supone su regreso a un acto relacionado con las fiestas de Alicante, después de que no participase en la romería de Santa Faz, cuando se encontraba de viaje institucional en Estados Unidos. En esta ocasión, el jefe del Consell sí se ha sumado al acto, acompañado por el conseller de Educación, José Antonio Rovira; por el presidente de la Diputación, Toni Pérez, y varios diputados provinciales, al margen de la presencia ineludible del alcalde, Luis Barcala, entre la práctica totalidad de representantes del equipo de gobierno y del conjunto de la corporación.

Todos han posado para la foto oficial, salvo los representantes de los grupos del eje progresista que ejercen funciones de oposición, que han optado por no formar parte del grupo en señal de protesta por la incorporación de Mazón, al que -de forma puntual- se le han dirigido gritos exigiendo su dimisión por la gestión de la dana del 29 de octubre, entre algunos de los sectores del público concentrado en las inmediaciones de la plaza. 

El propio Mazón ha señalado que "un año más Alicante abre sus puertas al mundo y se convierte en la puerta de entrada a la Comunitat Valenciana", ha destacado el president en declaraciones en la plaza de Luceros, donde también ha destacado que por segundo año, el servicio de tranvía tendrá un funcionamiento continuo en horario de "mañana, tarde y noche". El presidente ha reconocido, además, que no sabía si podía llegar a tiempo de presenciar la mascletà tras participar en la presentación de uno de los proyectos del Plan Vive por la promoción de vivienda pública en El Campello, aunque se ha congratulado de haber podido disfrutar de este primer día, "que siempre tiene algo especial".

Previamente, en El Campello, el jefe del Consell había manifestado que preveía participar en distintos eventos de las fiestas de les Fogueres siempre que "pueda". "Sí, claro que sí (que participaré), faltaría más, en función de mi disponibilidad. Mañana también tenemos actos en València y la Comunitat es muy grande, pero, bueno, ya sabéis que yo soy de Alicante", había dicho. Por lo pronto, también se espera la presencia de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, en la mascletà del viernes y la visita de la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, el sábado.

  • Barcala, Mazón y Pérez, a su llegada a la plaza de Luceros. -

En lo que respecta a la organización de la mascletà, diez castillos de trueno al unísono han sonado en el comienzo del disparo con el fondo visual de cinco golpes de humo. Sin pausa alguna, se han sucedido las secciones de trueno con silbatos afónica, hasta llegar al golpe final de esta primera parte. Cinco retenciones marca de la casa, como ha apuntado el gerente de la empresa, Vicente Rodríguez, han seguido levantando las emociones de los espectadores. Y más, teniendo en cuenta el acompañamiento lateral de más truenos y relámpagos pirotécnicos.

Cuarenta ramales, distribuidos en cuatro secciones, han dado forma al terremoto. Todo, antes de un triple final: el primero conformado por 300 carcasas de descarga; el segundo con 40 castillos de trueno a intervalos de diez segundos y un tercero, definitivo, de 200 carcasas de truenos. A partir de ahí, se han sucedido los vítores al equipo de pirotécnicos, la vuelta de honor al recinto de seguridad y las felicitaciones a una pirotecnia en su regreso a Alicante un cuarto de siglo después. Mañana jueves, 19 de junio, será el turno de la segunda sesión del concurso con la participación de la valenciana Pirotecnia Turis.

Visita a las hogueras oficiales

Antes del inicio del concurso pirotécnico, los concejales de la corporación han girado visita obligada a las hogueras oficiales 'Identidad' y 'H2O', originales de Pedro Espadero Colmenar y Sergio Gómez Ferrer. En el caso de la primera, el artista junto con su equipo estaba ultimando los detalles de la estructura central para, esta misma tarde y noche, comenzar a ensamblar las bases. Sergio Gómez, a falta de colocar las cartelas explicativas, ya había acabado la plantà. La edil de Fiestas, Cristina Cutanda, ha destacado la "monumental" de la hoguera de Espadero y los "detallistas acabados" de la creación de Gómez.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo