ALICANTE. El segmento de los apartamentos turísticos en bloque continúa en expansión en Alicante con el avance de dos nuevos proyectos impulsados por un mismo operador: la constructora especializada en la construcción y explotación de alojamientos Rialnecons.
La compañía con sede social en Albacete programa el estreno de dos próximos edificios destinados al arrendamiento temporal para la segunda mitad de este año: los siguientes al alcance de los turistas que recalen en la ciudad, con permiso de los bloques promovidos por All Iron en la confluencia entre Gerona y Rambla y por Limehome en la avenida de Jijona, ambos ahora también en fase de obra. Los dos nuevos inmuebles de nueva construcción impulsados por Rialnecons quedan posicionados en espacios de interés por su cercanía con puntos atractivos para los visitantes que recalan en la ciudad, como el Centro Tradicional o el límite entre los barrios de San Antón y Campoamor.
El primero de ellos se sitúa en el número 19 de la calle Berenguer de Marquina, en paralelo a la avenida de Alfonso el Sabio, a menos de cinco minutos de distancia a pie desde la Plaza de Luceros. Se trata de un edificio de planta baja, tres alturas y ático, que dispondrá de entre ocho y diez apartamentos. Su construcción partió con un presupuesto estimado de 1,3 millones, y ya ha superado la fase de cierre de fachada, aunque su inauguración no llegará hasta después del próximo verano, según fuentes de la compañía.
El segundo inmueble se localiza en la Plaza de Santa Teresa, frente al Panteón de Quijano, a tiro de piedra de la Plaza de Toros y del Auditorio Provincial. Se trata, en realidad, de una extensión de los apartamentos de La Plaza, también promovidos y gestionados por Rialnecons. En ese nuevo inmueble, de planta baja y cuatro alturas, se pretende dar cabida a otros 28 apartamentos turísticos sobre el solar contiguo al primer bloque.
- El nuevo bloque turístico de Rialnecons en Marquina, en Alicante. -
- Foto: AP
Con su puesta en funcionamiento, la compañía sumará una cartera de más de 81 apartamentos distribuidos en distintos puntos del Centro, como la confluencia entre Calderón de la Barca y Vicente Inglada, la calle Velázquez, la Plaza de Gabriel Miró o la calle San Vicente.
Además, a medio plazo, también plantea la reconversión de otro edificio situado en la Plaza del General Mancha, en el barrio de San Blas, en otro bloque turístico, después de haber procurado el vaciado de su estructura interna para mantener su fachada. En ese caso, se pretende dar cabida a un mínimo de seis apartamentos más.
Bloques sin suspensión
Los tres proyectos cuentan ya con la preceptiva licencia de obra al haberse iniciado su tramitación entre los años 2022 y 2023. Con todo, en el supuesto de que no fuese así, lo cierto es que ninguno de ellos podría quedar afectado por la suspensión de permisos aprobada por el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre, toda vez que se trata de proyectos en bloque completo que quedan excluidos de dicho acuerdo municipal, como informó este diario.
Esa congelación de licencias por dos años de duración queda sujeta ahora a la previsible impugnación anticipada por la patronal autonómica del sector, APTUR-CV, al considerar que se trata de una medida “desproporcionada, injustificada y discrecional”. El plazo para la presentación de recurso vence a principios del mes de marzo, cuando se cumplen los dos meses desde su entrada en vigor.