Alicante

Más frecuencias y nuevas rutas con Reino Unido, Polonia, Austria, Moldavia y Grecia

Las aerolíneas refuerzan el verano en El Altet: Jet2 crecerá un 11%; easyJet, un 12%; y Ryanair un 4%

ALICANTE. La programación que pergeñan las principales compañías aéreas con presencia en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández vaticinan otra campaña de verano especialmente agitada en la terminal provincial con un incremento de la oferta de vuelos, después de haber batido los registros históricos precedentes en tráfico de pasajeros durante la temporada estival de 2024, cuando rozó los dos millones de pasajeros tanto en julio como en agosto.

Todavía no existe una previsión cerrada respecto al número de vuelos y de asientos totales que se pretende poner a la venta para el periodo estival que arranca el último domingo de marzo, ya que sigue en curso el proceso de solicitudes de slots (franjas horarias) para organizar operaciones, de modo que las reservas que ya se han trasladado ante Aena quedan expuestas a modificaciones. Con todo, ya se han anticipado los planes que manejan algunas de las principales enseñas que más conexiones ofrecen desde El Altet

Ese es el caso de Ryanair, que prevé un crecimiento del 4% en su oferta de asientos respecto al verano pasado gracias, fundamentalmente, al incremento de frecuencias con sus destinos habituales, especialmente agrupados en torno a ciudades de Reino Unido. En el verano de 2024, la compañía programó 89 rutas con una capacidad de 5,3 millones de asientos, un 22% más que en 2023

Ahora, pretende mantener conexiones preexistentes y ampliar su oferta mediante la incorporación de nuevas rutas sobre países del este de Europa, según avanzó la country manager de la compañía para España, Elena Cabrera, a consulta de Alicante Plaza. En concreto, la aerolínea de origen irlandés prevé habilitar tres nuevos enlaces con Polonia y con dos ciudades de Austria todavía no desveladas. Para dar cobertura a esa planificación, Ryanair pretende sumar otros dos aviones a su base en El Altet. Eso sí, la compañía dejará de volar a Burdeos en una decisión estratégica que se extiende a todos los aeropuertos en los que tiene implantación.

A esa programación se suma la que también ha comenzado a anticipar easyJet. En este caso, se plantea un crecimiento de hasta un 12% en vuelos desde Alicante respecto al verano precedente: el primero en el que la compañía dispuso de su nueva base en la terminal provincial. Entonces, puso a la venta 1,5 millones de asientos, un 10% más respecto a la misma temporada de 2023. 

En la nueva previsión para la campaña estival de 2025 jugará un papel fundamental los enlaces con las ciudades de Nápoles (que puso en marcha el pasado octubre), y Atenasque estará disponible desde el 31 de marzo, con la venta de hasta 18.000 asientos con destino a la capital griega. Todo al margen de las conexiones con Reino Unido y Francia que ofertó en el verano de 2024 y que, a la espera de confirmación oficial, podrían mantenerse prácticamente en su totalidad en la próxima campaña.

Por su parte, Jet2.com -otra de las principales compañías que operan en el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández- también plantea ganar capacidad operativa en la terminal provincial este verano hasta ofertar 515.000 asientos, un 11% más que en la misma temporada de 2024. La compañía añadirá más de 52.000 plazas adicionales en llegada a El Altet. En parte, gracias al lanzamiento de dos nuevas rutas, a Londres-Luton (desde el 3 de abril) y Bournemouth (desde el 3 de mayo), según portavoces oficiales. 

Así, Jet2.com ofrecerá vuelos directos a cada una de sus 13 bases en Reino Unido y alcanzará un pico de 93 vuelos semanales en verano frente a los 86 de 2024. Con esa propuesta, el aeródromo provincial será el tercero con mayor oferta en términos de volumen de pasajeros en toda la red nacional, de los 14 en los que opera, tan solo por detrás de los de Palma y Tenerife.

Islandia, Moldavia, Burdeos...

A esas previsiones se suman las que ya se han dado a conocer durante la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada esta semana. Entre ellas, figuran las expectativas de que la aerolínea islandesa Fly Play pueda ofertar un vuelo diario entre Alicante y Reykjavik durante la temporada estival, en lugar de los dos vuelos semanales que opera ahora.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo