Alicante

Caja Ingenieros inaugura nueva oficina en Alicante

  • Un momento de la inauguración de la nueva oficina de Caja Ingenieros en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Grupo Caja Ingenieros, cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, ha inaugurado finalmente este miércoles su nueva oficina en Alicante, situada a pie de calle de la Avenida de la Estación, en el bajo del número 5. Un nuevo emplazamiento en el que la entidad, que recaló en Alicante en 2012, pretende seguir procurando una atención directa personalizada a los clientes desde la base de la cercanía, con una sucursal -que debió inaugurarse en octubre, aunque el acto quedó suspendido con motivo de la dana de Valencia- en la que la entidad gana visibilidad. Con un crecimiento del 32% en los últimos cinco ejercicios, Caja Ingenieros gestiona actualmente en Alicante un volumen de negocio de más de 56 millones de euros y mantiene activos por valor de más de 25 millones. La entidad, que cuenta entre sus socios con particulares, empresas y Administraciones Públicas, crece también de forma sostenida en número de base social contando, a día de hoy, con más de 2.200 socios y socias, según informan portavoces oficiales.

 

El acto ha contado con la presencia de la concejala de Empleo y Fomento y presidenta delegada de Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, acompañada por Juanjo Llopis, director general de Caja Ingenieros, Javier Álvarez, director de la oficina de Alicante y August R. Bou, secretario del Consejo Rector del Grupo Caja Ingenieros.

 

"Con esta nueva apertura nos acercamos más a la ciudad de Alicante y a nuestros socios y socias, que son nuestra razón de ser. Seguimos poniendo en valor nuestro modelo de Banca Cooperativa, que es un modelo referente y de éxito en Europa donde cuenta ya con el 23% de la cuota de mercado, que refleja nuestra forma diferente de entender y hacer las finanzas y que representa una clara alternativa a la Banca tradicional. Nuestra Entidad trabaja para humanizar las finanzas y cuidar de la salud financiera de nuestros socios y socias, con un impacto positivo en las personas y en nuestro planeta”, ha afirmado Llopis.  Por su parte, De España ha agradecido "la decisión de fortalecer la presencia en Alicante de esta entidad financiera con estas nuevas oficinas, después de más de una década de presencia en la ciudad, dando un salto de calidad importante saliendo de la sede colegial y acercándose a sus clientes ofreciendo una atención de proximidad que refuerza su carácter cooperativo", al tiempo que ha reiterado "el reconocimiento y apoyo a todo este esfuerzo del Ayuntamiento de Alicante a través de ‘Impulsalicante’,  su Agencia Local de Desarrollo”.

 

Nueva etapa en la ciudad

Caja Ingenieros se estableció en Alicante hace ya más de 12 años y, hasta contar con este nuevo espacio, atendía a las socias y socios de la zona a través de una oficina ubicada dentro del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante. La apertura de la nueva oficina, ubicada en pleno centro del barrio de Ensanche Diputación, es una decisión estratégica que responde a la firme apuesta de la Entidad por mejorar su accesibilidad y visibilidad para seguir cuidando de la salud financiera y ofrecer un servicio cercano, de proximidad y de calidad en la zona. Este espacio, además, incorpora la nueva identidad corporativa del Grupo que refleja el ADN cooperativo y la forma distinta de entender las finanzas que define al grupo.

 

El director de la oficina de Alicante, Javier Álvarez, ha asegurado que “Somos una oficina que ‘sale a la calle’: hablamos con nuestro entorno, con nuestros vecinos, y entendemos sus necesidades. Humanizar las finanzas es exactamente eso, poner siempre a las personas en el centro. Ese es el propósito que siempre nos guía”. “Somos fieles a nuestros orígenes, impulsando acciones que fomentan la educación y la formación en la ingeniería, así como el apoyo a las futuras generaciones de la ciudad de Alicante. En este sentido, a través de la Fundación Caja Ingenieros tenemos convenios con la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Alcoy y la Universidad de Alicante mediante los que otorgamos becas de ayudas a estudiantes y premios por la excelencia académica”, ha destacado, por su parte, August R. Bou, que también ha querido poner en valor “nuestro compromiso de estar muy presentes en los momentos de máxima necesidad, por eso hemos activado diversas líneas de ayuda para dar nuestro apoyo a las personas damnificadas por la DANA que sacudió el pasado octubre esta Comunidad”.

 

Cabe asimismo destacar el impulso al emprendimiento de impacto positivo que promueve la Fundación a través del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’, un galardón que, en sus últimas ediciones, ha reconocido proyectos nacidos en Alicante. Este año se ha llevado el premio AllerDetect, una solución tecnológica avanzada y confiable desarrollada por la emprendedora alicantina Belén Gutiérrez Tormo, para que personas que padecen alergias alimentarias puedan verificar la seguridad de los alimentos antes de consumirlos.

 

Sobre el Grupo Caja Ingenieros

El Grupo Caja Ingenieros es un grupo cooperativo de crédito y servicios financieros y aseguradores dirigido a profesionales y empresas de todo el territorio español, ya sean del sector de la ingeniería o de otros ámbitos, que desarrolla un modelo de negocio propio, -los clientes son también socios-, y sostenible. Además de ser solvente, transparente y rigurosa, Grupo Caja Ingenieros es una entidad cooperativa cercana, comprometida, con una clara vocación de servicio personalizado y con la misión de generar valor compartido más allá del componente financiero, y cuidar de la salud financiera de sus socias y socios. 

 

La sostenibilidad es uno de los ejes vertebradores de Grupo, visible en todos sus ámbitos de actuación más allá de los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa. En este sentido, además de ser una entidad neutra en carbono o estar adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, es innovadora en la oferta de productos y servicios responsables, como el CdE ODS Impact ISR, FI, el primer fondo de una gestora nacional donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su medición determinan la política de inversión de fondos. Uno de los principales focos de la Entidad es fomentar acciones para promover la sostenibilidad y la protección del medioambiente, ofreciendo a sus socios y socias servicios como “Impacto Ambiental”, que proporciona información sobre la huella de carbono y la huella hídrica que generan las transacciones, consumos y compras de sus socios y socias.  

 

De acuerdo con el compromiso del Grupo de contribuir al crecimiento sostenible de la economía, Caja Ingenieros Vida y Pensiones ha sido pionera en el mercado español en el lanzamiento de planes de pensiones individuales gestionados bajo una estrategia de Inversión Socialmente Responsable y, actualmente el 73% de los activos bajo gestión en planes de pensiones y el 41% del patrimonio gestionado en fondos de inversión tienen la etiqueta de inversión sostenible y responsable ISR.  

 

El avance en cuestiones ambientales, sociales y de gestión (ASG) se ha hecho patente con medidas transversales dirigidas a reforzar el propósito del negocio: ser una entidad responsable que genera impacto positivo. En este sentido, actualmente, el 74% del patrimonio gestionado en fondos de inversión y el 100% en planes de pensiones, promueve características sociales y/o medioambientales según la normativa SFDR.

 

Grupo Caja Ingenieros apuesta por la digitalización, y paralelamente, por un modelo de proximidad que contempla la atención y el asesoramiento personalizado a través de oficinas –la Entidad cuenta con un total de 33-. Para potenciar este ADN digital y cercano y una atención personalizada integral, Grupo Caja Ingenieros tiene disponible un innovador servicio a socios con metodología 'agile', una nueva forma de trabajar flexible que permite a los gerentes una atención digital que complementa el asesoramiento presencial.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Mercalicante cierra 2024 con un crecimiento del 3,2% en su cifra de negocio
La Media Maratón y San Valentín disparan la ocupación en Alicante por encima del 80%