AlicantePlaza

'Escritos sobre Alicante y sus fiestas'

Alicante y la UA editan un libro con artículos de Rafael Altamira sobre tradiciones y fiestas

  • Rafael Altamira y Crevea.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante (UA) ha recopilado los artículos  que el célebre historiador y jurista Rafael Altamira y Crevea (1866-1951) dedicó a su ciudad natal, a las tradiciones y fiestas de su amada terreta alicantina. 

La publicación, coeditada con el Ayuntamiento de Alicante y titulada Escritos sobre Alicante y sus fiestas, se presenta este miércoles, 7 de febrero, las 20:15 horas, en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) de la UA, con las intervenciones de Ignacio Ramos, doctor en Filosofía y Letras por la UA, y Pablo Rosser, jefe del Departamento de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Alicante.

A pesar de que sus estudios y obligaciones profesionales le mantuvieron alejado de Alicante desde muy joven, Rafael Altamira siempre tuvo presente el lugar donde se crió y, a lo largo de su vida, recordó con cariño su infancia y las costumbres de su tierra en diversas publicaciones. Especial mención merece su comunión con la fiesta de Hogueras, sobre la que escribió a menudo en los años treinta del siglo pasado, después de ser nombrado Foguerer Machor de la Hoguera de San Fernando. 

Todos estos artículos, de juventud y de madurez, están escritos con el corazón, sin la severidad de los habituales textos académicos de Altamira, y permiten constatar el profundo sentimiento alicantinista del que hizo gala a lo largo de toda su vida.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Supremo deniega la prórroga a las viviendas de la playa de Babilonia de Guardamar 
Elche tiene dos semanas para decidir si sigue con las estabilizaciones tras el fallo que paraliza 430 plazas