AlicantePlaza

incorporará otros 23 vehículos 100% eléctricos desde 2024

Alicante suma 20 primeros buses híbridos al servicio de transporte con la nueva contrata

  • El consejero delegado de Vectalia, Antonio Arias, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, entre otros representantes, ante los nuevos vehículos híbridos incorporados al servicio de transporte público.

ALICANTE. El servicio de transporte público en autobús de Alicante incorpora los primeros 20 vehículos híbridos, además de uno 100% eléctrico, previstos en el desarrollo de la nueva concesión, adjudicada a la UTE Movilidad Inteligente de Alicante (MIA), del grupo Vectalia, a finales de 2022. Los nuevos autobuses estarán operativos de forma gradual en distintas líneas a lo largo del mes de noviembre, después de que se haya completado una primera inversión de más de 8,5 millones en su adquisición. Además, el servicio sumará otros 23 vehículos -en este caso, todos 100% eléctricos- desde finales de este año y principios de 2024 -en función de los plazos de entrega de los fabricantes- hasta completar un desembolso global de 21 millones, que cuenta con cofinanciación de la Unión Europea (UE).

Así lo han precisado este miércoles el consejero delegado de Vectalia, Antonio Arias, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), en el acto de presentación de los nuevos vehículos, tras destacar que su adquisición supone un paso más en el compromiso de modernización y mejora del servicio desde la premisa de la sostenibilidad, al tratarse de vehículos que podrán circular con un sistema de propulsión eléctrico con una autonomía de 18 horas, con la consiguiente reducción de las emisiones de dióxido de carbono. 

En concreto, en este primer paso de renovación de la flota de autobuses figuran tres autobuses híbridos articulados de 18 metros de longitud fabricados por MAN; otros cuatro vehículos con las mismas características pero fabricados por Mercedes; otros doce autobuses híbridos de 12 metros también fabricados por Mercedes; dos microbuses convencionales de Mercedes y un primer autobús 100% eléctrico: el primero de la flota municipal con esas características. 

Tanto Arias como Barcala han subrayado, también, que además de tratarse de vehículos "limpios y eficientes", incorporan medidas de accesibilidad para que puedan ser utilizados por personas con movilidad reducida, como la disposición de rampas y sistemas de información con señales visuales y auditivas. Arias ha añadido que "además de renovar la flota, estamos trabajando para adaptar las cocheras a la llegada de los vehículos eléctricos instalando puntos de recarga, al tiempo que seguimos probando nuevas tecnologías limpias como el hidrógeno, para ver si se convierte en una opción de futuro para el transporte colectivo".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo