AlicantePlaza

inspección a cargo de los bomberos del speis

Alicante revisa edificios en busca de revestimientos similares a los de las torres incendiadas de València

  • Efectivos del SPEIS de Alicante, en la campaña de inspección de edificios, este lunes.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante revisa la planta de los 135 edificios más altos de la ciudad con el objetivo de detectar la posible existencia de revestimientos arquitectónicos similares a los utilizados en la construcción de las torres del barrio de Campanar incendiadas el pasado jueves, con un desenlace en el que se produjo el fallecimiento de diez residentes.

Así lo ha confirmado el alcalde de Alicante, Luis Barcala, este lunes, en una comparecencia pública, en la que ha señalado que se había optado por la prevención, con el encargo, el pasado viernes, de un informe en el que se determinase si existen inmuebles en los que pudiese haberse empleado los mismos materiales que en los edificios siniestrados para que, a continuación, los efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) girasen una inspección. "Queremos que no cunda la alarma; lo que ha pasado en València es sumamente excepcional", ha asegurado. 

Con todo, ha incidido en que lo fundamental es "poder disponer de información para que sepamos exactamente qué nos podemos encontrar, y no pase como sucedió en València, donde los bomberos se encontraron algo imprevisible". "Eso es fundamental para salvar personas y para salvaguardar la propia seguridad de los bomberos y del personal de emergencia", ha añadido. 

En esta línea, ha señalado que, una vez recopilada esa información, se podrá decidir si se debe adoptar alguna decisión en consecuencia. "No hemos querido esperar a que nadie lo solicitase", ha insistido. En cualquier caso, ha apuntado que no parece probable que la promotora que construyó los edificios del barrio de Campanar pudiese haber construido algún inmueble residencial en la ciudad de Alicante. "Por la información que tenemos, parece que era una promotora que trabajó esencialmente en València y su área metropolitana y que desapareció ya hace muchos años; en todo caso, lo que nos interesa es la técnica constructiva, por lo que lo que queremos es conocer qué edificios pueden tener estas características y cuál es la situación", ha concluido.

En esta línea, fuentes municipales han informado, a través de un comunicado posterior, que un equipo técnico del SPEIS, integrado por seis bomberos con titulación técnica en arquitectura e ingeniería industrial, ha iniciado esta tarea, que complementa la del equipo creado hace tres años para revisar las instalaciones de protección contra incendios de estos inmuebles.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo