ALICANTE. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, compuesto por PP y Cs, ha aprobado este martes en Junta Local la modificación del proyecto y la reanudación de las obras para el acondicionamiento de la Plaza del Progreso, en las fases I y II, con un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto de 535.540€ euros. Se trata de unos trabajos que se suspendieron en julio a petición de la asociación de residentes del barrio de Tómbola, según ha apuntado el portavoz del equipo de Gobierno, Antonio Manresa (Cs).
Fuentes municipales han detallado, además, a través de un comunicado, que las obras se van a realizar en dos fases. Además, el edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs), ha apuntado que "el proyecto se ha modificado para incluir las peticiones vecinales solicitadas, tales como cambiar la arena por pavimento coloreado o subir el escenario". Igualmente, "se han incluido mejoras para favorecerla accesibilidad de la plaza y se va a cambiar la fuente".
La fase I del proyecto, con un presupuesto de 113.638 euros, recoge los trabajos en las aceras de las calles Virgen de la Salud y Virgen del Puig, en los tramos que delimitan con la plaza, y su reurbanización. La segunda fase del proyecto corresponde a la actuación en el interior de la plaza del Progreso, y cuenta con un presupuesto de 421.902 euros.
Santos Pérez ha puesto en valor estas obras en un punto que actúa como "lugar de encuentro vecinal". Así, ha señalado que con la intervención "se logra modernizar y reformar la totalidad de la plaza, cambiar el pavimento para incrementar la accesibilidad y dotarlas de una nueva iluminación LED". Asimismo, el Ayuntamiento ha informado que los trabajos previstos en esta segunda parte del proyecto se centran principalmente en la reparación del pavimento, y se van a reparar los daños causados, deformados por el empuje de las raíces de los árboles, "que es el principal problema que presenta todo el entorno de la plaza, por lo que se contempla la colocación de nuevas baldosas y bordillos en las calles señaladas y su reurbanización".
Para dar solución a esta circunstancia, según Santos Pérez, "se procederá a trasladar los árboles de la zona norte del parque, por recomendación del departamento de jardines del Ayuntamiento, y a la demolición de las soleras afectadas y la construcción de una nueva solera armada que soporte los empujes de las raíces". Asimismo, está previsto construir nuevos alcorques y se pavimentará con nuevas losas de hormigón, además de acometer un acondicionamiento de los muretes de los parterres y de la fuente. Por último, el proyecto contempla la construcción de una rampa adaptada para hacer más accesible el escenario, así como el pintado de los parámetros que delimitan la plaza y el acondicionamiento de la pérgola existente.