AlicantePlaza

Balance de la primera edición junto a cruz roja y aguas de alicante

Alicante renueva el Programa OLA de inserción tras reducir al 50% el paro de los participantes

  • Amelia Navarro, Begoña León y Remedios Alarcón, en la presentación del balance del programa.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este jueves junto a Aguas de Alicante y Cruz Roja los resultados obtenidos en la primera edición del Programa OLA, una iniciativa de Aguas de Alicante en la que las tres instituciones han colaborado en 2023 y que está previsto prorrogar este año con una segunda edición. El acto de presentación de resultados ha contado con Begoña León, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante; Remedios Alarcón, presidenta local de Cruz Roja; y Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Aguas de Alicante, según precisan fuentes municipales, a través de un comunicado.

Con siglas de 'Ocupación', 'Liderazgo y 'Acompañamiento', el Programa OLA ha contado en su primera edición con la participación de 16 personas entre los meses de abril a octubre de 2023, todas ellas beneficiarias del Fondo Social de Aguas de Alicante. Entre los principales datos de la edición figuran: el elevado grado de fidelización de las personas participantes, con ninguna baja entre los participantes durante los 6 meses de intervención; la dedicación media del equipo técnico, de 14 horas por participante; el perfil medio, mujer, migrante no procedente de la Unión Europea, entre 31 a 45 años; la cobertura de necesidades básicas, que ha supuesto una inversión de 2.450,49 euros, especialmente en alimentación, transporte y suministro; el grado de activación laboral, que ha ascendido al 100%, con un 56% de participantes realizando formaciones básicas; el 88% de participantes realizan procesos de selección, con un total de 59 procesos y un ratio de éxito del 22%. Todo ello ha supuesto una generación de ocupación, con una reducción del paro del 50% entre los participantes y puestos de trabajo con contrato, salario y condiciones laborales dignas, según añade el comunicado.

Colaboración a tres bandas

La edil de Bienestar Social ha resaltado la relevancia de este programa en el que "dos instituciones se unen con el consistorio en un gran proyecto que busca el cuidado y la protección de las personas más vulnerables de la ciudad. Una alianza que fortalece nuestro compromiso común de servir a quienes más lo necesitan". León ha señalado que "el acceso al empleo para mejorar las condiciones de vida, a través de la inserción en el mercado laboral, es un derecho humano fundamental que, lamentablemente, no siempre está al alcance de todos". Ha añadido que, por este motivo, "la colaboración entre estas tres instituciones es tan crucial". Para la concejala de Bienestar Social, "este programa representa un paso adelante en nuestro compromiso con la responsabilidad y la solidaridad comunitaria, de forma que se consiguen acciones positivas en beneficio de la sociedad, que sobrepasan los mínimos exigidos por las leyes".

Ha recordado que el Ayuntamiento ha colaborado en la selección de los participantes en el programa, la coordinación de las diferentes áreas que han intervenido, la identificación y abordaje de las necesidades específicas de las comunidades vulnerables y la obtención de distintos permisos y licencias. "Desde la concejalía de Bienestar Social, y lo hago extensivo a todo el Ayuntamiento de Alicante, con el alcalde Luis Barcala al frente, quiero expresar nuestro agradecimiento a todos los que han hecho posible este importante acuerdo", ha indicado, para concluir que "este convenio no solo representa una colaboración estratégica entre tres instituciones líderes, sino también un testimonio de nuestra creencia compartida en la importancia de trabajar juntos para construir un mundo más justo y equitativo".

La directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Aguas de Alicante, Amelia Navarro, ha declarado que "desde Aguas de Alicante, en el marco de nuestro Plan Estratégico, de nuestro Plan de Acción Social y dentro de nuestro compromiso con la vulnerabilidad en los municipios en que trabajamos, reforzamos las alianzas y el trabajo colaborativo entre el sector social, público y privado, para impulsar acciones y programas que permitan acelerar una transformación social que garantice un futuro más próspero y digno para las personas que más lo necesitan".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo