ALICANTE. Alicante reestrena su emblemática Fuente de Levante de la Plaza de los Luceros después de seis meses de trabajos de restauración en los que se ha incorporado la instalación de un espectáculo inédito de luces y agua, como había avanzado este diario. El alcalde, Luis Barcala, ha celebrado la reinauguración y ha considerado "un ‘hito histórico devolver su máximo esplendor a uno de los monumentos y símbolos más importantes de nuestra ciudad", según han destacado fuentes municipales, a través de un comunicado.
El primer edil ha puesto en valor los trabajos y el excelente resultado de la rehabilitación animando a "contemplar el espectáculo que se convierte en un nuevo atractivo turístico con el juego de luces y la Fuente a pleno rendimiento, ensalzando así uno de los monumentos históricos más queridos por los alicantinos".
Fuentes municipales han apuntado que la Plaza de Los Luceros es un lugar de referencia y de reunión en Alicante tanto en sus fiestas como eventos, que el equipo de Gobierno se comprometió a restaurar durante la legislatura llevando a cabo unas obras que han sido impulsadas y coordinadas por la concejalía de Infraestructura. El objetivo principal era lograr su total restauración, recuperando todas las piezas del monumento, con criterios conservacionistas y los moldes originales de la propia fuente de las cuatro unidades que forman la composición de la obra, tanto del grupo ecuestre completo, como elementos de la columna central, florones y las pilas, para conservar la forma original que le dio el escultor Daniel Bañuls, cuando la terminó el 11 de mayo de 1931.
El alcalde se ha mostrado "muy orgulloso y emocionado destacando lo importante que ha sido reparar toda la Fuentes y su infraestructura hidráulica que se encontraba muy dañada por la oxidación de las tuberías, logrando cambiarlas por fibra de vidrio, teniendo muy presente su futuro mantenimiento y mejor conservación".
De esta forma se ha logrado activar todo el sistema de agua, creando un espectáculo que se va a poder ver todos los días de 19 a 21 horas esta Navidad, con la Fuente encendida con sus cuatro escenas en las que saldrá el agua por los Leones, las piletas suspendidas, las piñas y el fauno de los caballos, así como su heiser, las parábolas y los pulverizadores.
Esta es la tercera restauración que se realiza en 90 años, y la más importante de todas ellas, llevada a cabo con la firme voluntad del equipo de Gobierno para que luzca con toda su grandiosidad el monumento de la Plaza de Luceros.
Descripción de las obras
El alcalde ha agradecido la buena coordinación y ejecución de estas obras impulsadas y dirigidas por el edil José Ramón González destacando que ha hecho posible terminarlas "en tiempo y forma y realizar una restauración con un trabajo excepcional". La obra ha sido realizada con una inversión de 302.059,08 euros, por la empresa Estudio Métodos de Restauración S.L, que han utilizado técnicas tecnológicas punteras, como la fotogrametría y escaneado láser tridimensional digital para ser más precisos en su restauración.