ALICANTE. En unas fiestas de Fogueres atípicas, sin monumentos en las calles de Alicante, al menos podremos echar la vista atrás y recordar las mejores hogueras de la historia de la ciudad con una exposición que pone a la vista de todas las 43 obras que consiguieron el primer premio desde el inicio de la fiesta, en 1928, hasta ahora. La muestra Primeros premios de las Hogueras de San Juan recoge las imágenes almacenadas durante todo este tiempo en el Archivo Municipal de Alicante y enseña a vecinos y visitantes estos monumentos desde las cristaleras de sus propias instalaciones, en las calles San Isidro y Labradores. Una iniciativa de la concejalía de Cultura que dirige el edil Antonio Manresa junto con el área de Turismo, que lidera la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, y que ha sido inaugurada este viernes con la presencia de la Bellesa del Foc infantil, Noelia Vinal.
El objetivo es "llenar las calles y los corazones con el sentimiento de las Hogueras aunque los monumentos y las fiestas no estén", afirmaba Sánchez durante el acto de inauguración. Sin embargo, según ha apuntado Manresa, la muestra podrá verse no solo durante estas particulares fiestas de Fogueres, sino que estará a la vista hasta finales del mes de septiembre. Durante todo ese tiempo se podrán observar esas hogueras a través de fotografías, que además cuentan con textos explicativos donde se destacan los datos más relevantes.
Unas imágenes que encontramos en blanco y negro cuando se trata de los primeros monumentos fotografiados y donde podo a poco se va introduciendo el color tan característico de las hogueras, conforme nos acercamos a fechas contemporáneas. Entre los artistas representados por su trabajo se encuentran Gastón Castelló, Ramón Marco, José Gutiérrez, Remigio Soler, Jaime Giner, Javier Mayor, Pedro Soriano, Espadero o Paco Juan, entre otros, con fotografías que son obra de Francisco Sánchez, Eugenio Bañón, Alcañiz, así como de otros particulares que han donado su producción al Archivo Municipal
"Vivimos un mes de junio francamente raro, notamos las calles desnudas, los monumentos fogueriles tendrían que estar ya hoy en la calle, pero a falta de esos monumentos, de esas piezas, tenemos esta fantástica exposición organizada por la concejalía de Cultura y el Archivo Municipal en la que hacemos un recorrido histórico por algunos de los primeros premios de las Hogueras de San Juan desde su creación", ha manifestado la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez. "Es francamente interesante ver la evolución de los monumentos y cómo se reivindica el estilo alicantino a través de ellos", ha puntualizado. Pronto se podrá sumar a una futura muestra como esta el primer premio especial de Fogueres 2021, "algo que estamos anhelando todos de corazón", añadió Sánchez.