ALICANTE. Entre 400 y 1.000 personas, según distintas fuentes, se ha sumado este viernes a la marcha reivindicativa convocada por la Plataforma Variante de Torrellano, Ya! para exigir la ejecución de ese proyecto ferroviario que permita retirar las vías del litoral sur de Alicante y expresar "un rotundo rechazo" a la propuesta de electrificación provisional planteada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), como solución temporal para permitir la conexión de Alicante con el Corredor Mediterráneo durante el tiempo necesario para la construcción del nuevo trazado por el interior.
La cita ha concitado, además, un amplio respaldo no solo de los residentes de los barrios de la zona sur de Alicante, sino que también ha contado con la participación de vecinos y representantes de otras asociaciones de residentes, además de varios dirigentes políticos municipales de todos los partidos políticos y responsables empresariales. Entre ellos, no ha faltado el alcalde, Luis Barcala; el diputado y candidato al Congreso por Sumar-Compromís, Txema Guijarro; concejales de los cuatro grupos políticos representados en el Ayuntamiento (PP, PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida Podem), y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, entre otros.
La marcha ha concluido a las puertas de la sede de Casa Mediterráneo, donde se ha leído un manifiesto reivindicativo en el que se ha vuelto a poner de manifiesto la exigencia sobre la retirada del trazado de las vías del litoral sin más dilaciones, con la reclamación de que el ministerio concentre todo el esfuerzo inversor en la construcción del nuevo trazado, sin electrificar las vías del litoral ante el temor a que esa decisión acabe perpetuándose.