ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), persiste en la confirmación de la gratuidad del estacionamiento en zona naranja para los residentes como una de las principales novedades a incorporar en el momento en el que se haga efectiva la nueva concesión del servicio de estacionamiento controlado (conocido como ORA), en el que se prevé extender el número de plazas sujetas a regulación horaria.
Así lo han reiterado este miércoles fuentes municipales a través de un comunicado, después de que el edil de Movilidad, Carlos de Juan, ya anticipase parte de esa nueva regulación en una comparecencia pública ofrecida este martes para dar cuenta de las previsiones contempladas en el estudio de viabilidad del aparcamiento regulado en vía pública, en el que se contempla la gratuidad para el estacionamiento en plazas habilitadas como zonas naranja al suprimir el pago de la tasa actual, al tiempo que permite el uso de estos espacios delimitados con este color en calles limítrofes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos consultados en una encuesta previa, según concreta la nota pública.
Actualmente, aparcar en las zonas naranja habilitadas para los residentes implica el pago de 30 céntimos diarios en jornadas laborales y 15 en sábados. El estudio contempla eliminar este pago pasando a ofrecer estas plazas para aparcar de forma gratuita a los vecinos, así como aumentar el número de ellas con el objetivo de facilitarles el estacionamiento a estos residentes frente a la "tensión que sufren" estos barrios a nivel de aparcamiento. Además, la propuesta atiende las peticiones vecinales de ampliar la posibilidad de aparcamiento en las zonas naranja adyacentes, eliminando la limitación actual al uso de la zona naranja más próxima a la residencia del interesado.
En esta línea, el edil de Movilidad ha insistido en que es la primera vez que se propone una regulación del estacionamiento con gratuidad absoluta para los residentes en las zonas naranja y ampliación de estas. "Es importante resaltar que su aplicación no solo será para los barrios de cada vecino, sino que van a poder ser compartidas con las zonas adyacentes", ha subrayado.
El estudio de viabilidad establece que las plazas naranjas están destinadas preferentemente a residentes, aunque se admite la posibilidad de estacionar a los visitantes por un tiempo limitado a dos horas abonando una tarifa superior a la establecida para la zona azul con el objetivo de favorecer la rotación. Los residentes podrán con la nueva propuesta aparcar en la zona naranja de forma gratuita y sin necesidad de mover el coche durante cinco días en la misma plaza.
Otras regulaciones
De Juan ha resaltado además que otras de las mejoras que se contemplan en este estudio de viabilidad es la integración de las motocicletas en la nueva regulación del estacionamiento en vía pública para mejorar la ordenación de los espacios destinados a los distintos tipos de vehículos. También se integrará en la zona regulada los vehículos de carga y descarga, y se facilitará el acceso al estacionamiento a través de aplicaciones móviles para la gestión inteligente del aparcamiento público regulado.