AlicantePlaza

fondos no gastados en los concursos públicos del patronato

Alicante quiere rescatar 1,2 millones destinados a la compra de pisos para construir obra nueva

  • El edificio municipal de viviendas intergeneracionales construido en la Plaza de América.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante plasma por escrito sus planes para volver a promover vivienda pública desde el Patronato Municipal de la Vivienda. El presupuesto del organismo municipal para 2019, aprobado este lunes en la comisión ejecutiva con la abstención de los grupos opositores (PSOE, Guanyar, Ciudadanos y Compromís), define como objetivo el desarrollo de hasta tres proyectos en solares de titularidad municipal para la construcción de edificios de obra nueva "teniendo en cuenta las enormes necesidades de vivienda que existen y la insuficiencia actual del parque en alquiler". 

Así, según se refleja en la propia propuesta, se trataría de impulsar un proyecto para 34 viviendas en la calle Ceuta, otro para 50 en Jaime I y otro de 78 viviendas intergeneracionales en la avenida Catedrático Soler, similar al ya construido en 2009 por el propio Patronato en la Plaza de América. Para ello, según la misma propuesta, se cuenta con poder reutilizar una parte del dinero no gastado en los dos concursos convocados por el Patronato con el fin de adquirir vivienda de segunda mano para acondicionarlas y destinarlas al alquiler social.

Como publicó este diario, esas dos convocatorias acabaron declarándose desiertas al no haberse registrado ninguna oferta. Las dos licitaciones sumaban un presupuesto global de 2,1 millones. Y ahora, como máximo, se cuenta con poder rescatar 1,2 millones de esa suma, aunque no se concreta cómo se puede volver a reactivar esa partida. En principio, como precisaron fuentes de la Concejalía de Vivienda en diciembre, se estaba barajando la posibilidad de plantear una modificación de crédito que lo hiciese posible.    

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo