ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante inicia el proceso para regular las condiciones de instalación de gasolineras en el término municipal. La Concejalía de Urbanismo, a través de la Oficina del Plan General de Ordenación Urbana, ha iniciado los trámites para adaptar la normativa municipal vigente en relación a la concesión de licencias de gasolineras a la legislación autonómica. Este cambio supone una restricción de la regulación al impedir la instalación de estaciones de suministro a menos de 250 metros de zonas residenciales siempre que el suelo en el que se ubique este calificado como terciario o industrial. La normativa actual permite la construcción de este servicio en suelo dotacional lo que choca con la LOTUP, según han concretado fuentes municipales, a través de un comunicado.
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, ha destacado que "la nueva ordenación primará la seguridad de las instalaciones de suministro de hidrocarburos, regulando emplazamientos y distancias mínimas con zonas urbanas para un tipo de combustible que todavía es usado por la inmensa mayoría de la población". El edil ha explicado que "con esta nueva regulación municipal buscamos fijar con claridad la normativa para la implantación de puntos de abastecimiento de combustible en el casco urbano de la ciudad".
Así, según las mismas fuentes, por parte del Servicio de Plan General y Planeamiento del Ayuntamiento de Alicante se pretende llevar a cabo una modificación puntual del Plan General vigente cuyo objeto fundamental es adaptar la actual regulación de los usos dotacionales en la que no se realiza distinción entre la titularidad pública o privada de los mismos, según concreta el comunicado. Esta regulación entra en conflicto con la legislación urbanística actualmente vigente en la Comunitat Valenciana, que realiza una distinción y regulación propia y más adecuada de las dotaciones de titularidad privada considerando que son usos terciarios de carácter especial, según las mismas fuentes.