AlicantePlaza

controversia sobre el estado de los centros

Alicante promete mejoras en 20 colegios en el inicio de curso; el PSOE plantea reprobar al PP

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la edil de Educación, Mari Carmen de España, en las instalaciones del CEIP Benalúa.

ALICANTE. El inicio del nuevo curso escolar 2024-25 vuelve a estar acompañado del anuncio de inversiones en labores de mantenimiento de centros por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), así como de críticas por las carencias en ese sentido por parte de los grupos políticos que ejercen funciones de oposición, en la línea de las posiciones anticipadas a lo largo de la semana pasada. 

En primer término, la puesta en marcha de mejoras en las instalaciones educativas quedaría incorporada en el desarrollo del plan de mejora de infraestructuras docentes anunciado, precisamente, el pasado septiembre, a partir de la labor de recopilación de necesidades que, según se detalló entonces, se había efectuado por parte de la Concejalía de Educación.

Ahora, al margen de intervenciones puntuales de repintado y mantenimiento que no requiere de redacción de proyectos específicos, y que se ejecutan con cargo a la partida presupuestaria genérica para el arreglo de los centros, ya se habría promovido los acuerdos necesarios para ejecutar una veintena de actuaciones en otros tantos centros. Así lo ha anunciado el mismo alcalde, Luis Barcala, en una visita al CEIP Benalúa, en la que se ha anticipado una inversión inicial de 515.000 euros en el desarrollo de las primeras medidas. 

El equipo de gobierno acordó el impulso de catorce proyectos de esas actuaciones a finales del mes de agosto y se prevé que se dé el visto bueno de otros seis en la Junta de Gobierno de este martes, según ha concretado la edil de Educación, Mari Carmen de España, que también ha participado en la visita al CEIP Benalúa. "Estamos hablando de un plan dinámico que se va modificando en función de las necesidades que vamos detectando", ha explicado. 

"El Plan municipal de mantenimiento de infraestructuras educativas es un documento flexible porque las necesidades de los centros van variando y sus prioridades también, surgen incidencias a lo largo del curso y el plan va a ir acorde con las necesidades de los centros". En este sentido, ha destacado que "hemos realizado un trabajo exhaustivo junto con la Concejalía de Infraestructuras para conocer las necesidades reales de los centros y planificar las actuaciones", sin llegar a precisar la relación concreta de centros que quedan contemplados hasta ahora. 

No obstante, sí se han desglosado a través de un comunicado posterior. Se trata de El Palmeral, El Tossal, Santo Domingo, Bacarot, Campoamor, La Paz, José Carlos Aguilera, La Condomina, Lucentum, Manjón Cervantes, Ramón Llull, Azorín, Enric Valor y San Gabriel, a los que se suman actuaciones en otros seis que está previsto aprobar este martes en la Junta de Gobierno Local. Estos últimos incluyen el proyecto para la reparación de pavimento y zona de juegos infantiles en el patio de Infantil del CEIP Benalúa con un presupuesto de 144.863 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Dentro de este paquete está previsto realizar distintas actuaciones de acondicionamiento y mejora en el citado Benalúa, Rafael Altamira, La Aneja, Voramar, Gloria Fuertes y 9 d'Octubre. En total suman cerca de 300.000 euros de inversión para nuevos accesos, reformas de aseos y repintado, entre otras cuestiones. Así, en total la veintena de proyectos asciende a 515.000 de euros que ya están en marcha, según precisa la nota pública.

Esas actuaciones, se complementan con las obras de los cinco proyectos incluidos en el Plan Edificant que comprenden la ampliación del CEIP La Florida, la reforma y ampliación del CEIP Juan Bautista Llorca y la del CEE Santo Ángel de la Guarda, en el que -según ha señalado De España- se habría conseguido solucionar a tiempo el acondicionamiento de rampas para garantizar su accesibilidad, después del retraso registrado en la contratación de sus aulas prefabricadas que, según ha señalado, se habría registrado durante la última etapa del Consell del Botànic. Al respecto, ha señalado que se había atendido a la solicitud de los padres y que se había optado por acelerar la instalación de prefabricadas en el mismo recinto. 

El conjunto de proyectos con cargo al Plan Edificant se completará con la próxima licitación del CEE El Somni y el CEIP Cañada del Fenollar, pendientes de la actualización y revisión de precios de licitación solicitada por el Ayuntamiento a la Conselleria de Educación, "que confiamos en que tenga respuesta de forma inminente", según ha añadido De España. Además, la edil de Educación también se ha referido a la licitación de las obras del CEIP La Almadraba, en el distrito de Playa de San Juan, que ya se anunció en el inicio del pasado curso y que ahora se encuentra en fase de contratación de sus obras.

En esta línea, Barcala ha señalado, al hacer balance de la vuelta a clase en la ciudad, que "el inicio del curso llega lleno de ilusión con la vuelta a las aulas para toda la comunidad educativa y la apertura de todos los centros en Alicante se ha llevado a cabo sin incidentes, con total normalidad. Es un día importante, en el que comienzan nuevos retos y proyectos para todos, niños y mayores". "Puedo anunciaros que en este curso escolar arrancamos con actuaciones en una veintena de colegios con proyectos de mejora y puesta a punto de las infraestructuras educativas dentro del Plan municipal desarrollado para ello", ha detallado. Barcala ha precisado que "hablamos de las actuaciones que necesitan un proyecto, a las que se suman trabajos de mantenimiento que se vienen realizando y que continuarán realizándose".

Además, el alcalde ha señalado como la "gran novedad de este inicio del curso es que por primera vez la educación de 0 a 3 años es totalmente gratuita" antes de visitar la escuela infantil El Nido. "El gobierno de Carlos Mazón se comprometió a ello y hoy es una realidad para 72.000 niños de la Comunidad Valenciana, en lo que supone un paso más para la conciliación familiar y la libertad educativa en cuanto a la elección de centro", ha explicado. Para Barcala, "hoy es un día de celebración, tanto por lo que respecta a los derechos de nuestros hijos como a la garantía para los padres de una educación universal y gratuita".

Reprobación de De España

Sin embargo, el desglose de actuaciones en colegios detallado por el equipo de gobierno no ha evitado que formaciones como el PSOE hayan abundando en sus críticas respecto a la respuesta municipal a las necesidades de los centros. En esta línea, el edil socialista Emilio Ruiz, ha anunciado, a través de un comunicado, que solicitará la reprobación de la concejala de Educación, Mari Carmen de España, en el próximo pleno, "por haber abandonado sus responsabilidades y no dar solución a los graves problemas de mantenimiento que registran los centros públicos; un mantenimiento que es de competencia municipal".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo