ALICANTE. Segunda adjudicación en marcha para la reurbanización de la Plaza de San Blas, tras la rescisión del primer contrato encomendado a Ecisa por incumplimiento de los plazos de ejecución. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha acordado este miércoles preadjudicar a Pavasal Empresa Constructora S.A. el reinicio de las obras, al tratarse de la mercantil mejor clasificada de un conjunto de 11 presentadas al concurso, con una oferta de 3.793.313,43 euros de un presupuesto base de licitación de 4.530.985,71 euros y un plazo de ejecución de diez meses.
El órgano municipal ha conocido este miércoles el informe técnico con la valoración de las ofertas y abierto los sobres con las ofertas económicas de las 11 empresas que concurren al concurso determinado el orden de la clasificación de las empresas concurrentes, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.
Las empresas que presentaron oferta a la licitación son: Pavasal Empresa Constructora S.A., CHM Obras e Infraestructuras S.A., Acsa Obras e Infraestructuras S.A.U., Becsa S.A., UTE Plaza San Blas (Alcudia Servicios y Obras S.L. e Involucra S.L.), Aglomerados Los Serranos S.A.U., UTE Cesyr Urdecon (Cesyr Estudio y Construcción S.L. y Construcciones Urdecon S.A., UTE Moa Tysa San Blas (Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.A -MOA- y Tysa Obras Públics S.L.), Tecopsa S.A., Eneas Servicios Integrales S.A., y Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales S.A.U.
Responsable del frente litoral
El vicealcalde y concejal de Contratación, Manuel Villar, ha recordado al término de la reunión de la Mesa que "Pavasal ha participado en las obras de transformación urbana de Alicante al acometer este verano la renovación del paseo de los Mártires en el frente litoral, finalizando la actuación tres días antes del plazo previsto tras dos meses de obras, para dejar habilitado el paso por delante de la Explanada coincidiendo con el inicio del curso escolar el pasado mes de septiembre".
La decisión de la Mesa de Contratación deberá ser refrendada por la Junta de Gobierno antes de la firma del contrato y el inicio de las obras una vez aprobado el Plan de Seguridad y Salud en las obras, según añaden las mismas fuentes.
Reordenación integral
El objeto de la actuación contempla la reordenación completa e integral de la misma, respetando al máximo el arbolado y palmáceas adultas actuales en buenas condiciones, con un nuevo diseño que priorice el uso peatonal y se mejore la accesibilidad universal, dotando de diferentes usos a la misma, todo ello con la mejora de la iluminación interior. Se pretende que la interconexión peatonal entre la zona norte y la zona sur, quede mejor resuelta en la actualidad con la reurbanización y ajardinamiento de las aceras de la calle Antonio Martín Trenco y Calle el Pilar, dándole un sentido peatonal unificado, ensanchamiento de aceras y uniformidad en materiales de pavimentos, mobiliario urbano e iluminación.
La actuación contempla igualmente la instalación de nuevo mobiliario urbano con una gran zona de juegos accesibles, de carácter integrador entre edades, de carácter singular en la zona sur y una reproducción de los existentes en la zona norte. Se renueva totalmente el alumbrado público con luminarias de mayor eficiencia y más sostenibles medioambientalmente, incluso las de las instalaciones deportivas.