ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), mantendrá el desarrollo del Plan Edificant como fórmula (con competencias de tramitación delegada en los ayuntamientos) para la construcción de colegios puesta en marcha por el anterior Consell del Botànic con la convocatoria de los concursos necesarios para contratar las obras de las tres primeras actuaciones de reforma o ampliación que ya cuentan con proyectos redactados: los de los CEIP de La Florida y Juan Bautista Llorca, y el del CEE Santo Ángel de la Guarda. Cuando menos, así lo ha apuntado el alcalde, Luis Barcala, en la visita girada al CEIP Azorín con motivo del inicio del curso escolar, en la que ha destacado "la normalidad" como nota dominante para los casi 35.000 alumnos que cursan estudios de Infantil, Primaria y Secundaria en los 101 centros educativos de la ciudad.
En principio, el PP espera que las intervenciones en esos tres primeros centros (que, en algunos casos, se comenzaron a tramitar en 2018) puedan estar adjudicadas antes de que finalice 2023, ya que los expedientes para la licitación de sus obras estarían en manos del departamento de Contratación. Para entonces, ya se dispondrá también de los proyectos terminados para la construcción del CEIP La Cañada y del CEE El Somni, ahora en fase de redacción, ya que su contratación se aprobó con posterioridad. Así, las concursos para contratar su construcción podrían convocarse entre finales de 2023 y principios de 2024. Todo, a la espera de que pueda mantenerse una próxima reunión de trabajo con el nuevo conseller de Educación, José Antonio Rovira, para compartir información sobre el futuro del Plan Edificant -que el departamento autonómico prevé someter a revisión- el avance de los proyectos acogidos a esa fórmula y el estado de tramitación de otros proyectos pendientes, asumidos directamente por la conselleria durante la pasada legislatura, como el CEIP La Almadraba.
Y no solo eso. Barcala, además de subrayar la importancia de acelerar la ejecución de ese centro (que, además de la finalización de la redacción del proyecto de ejecución, espera la concesión de licencia municipal de obra), también ha considerado imprescindible la planificación de un nuevo colegio en el PAU 5, ante el aumento de la población experimentado en los últimos años en ese ámbito, "en el que ya tenemos suelo dotacional habilitado" para acoger su construcción.
Plan de mejora de instalaciones
En paralelo, el primer edil ha apuntado que la Concejalía de Educación que coordina la edil Mari Carmen de España está trabajando en la elaboración de un Plan 2023-27 de mejora y mantenimiento de las instalaciones educativas, que ya se ha empezado a trabajar con las direcciones de los colegios a partir de las necesidades planteadas por cada centro. Según ha detallado, en ese plan se concretarán las reformas y mejoras necesarias en el mantenimiento y cuidado de los centros y ha detallado que esas intervenciones se consensuarán con la conselleria "en aquellas competencias que son de la Generalitat o que, en su caso, ejecutará el Ayuntamiento por cuenta de la Administración autonómica".