ALICANTE. El salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha acogido este viernes el acto institucional con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, en el que el alcalde Luis Barcala ha abogado por "seguir trabajando juntos para continuar avanzando en la superación de estereotipos y barreras" en relación con esta comunidad, "que tanto aporta a la cultura, la tradición, las artes, la lengua y la gastronomía". La celebración ha contado con la participación de asociaciones de promoción gitana, que han leído el manifiesto conmemorativo; el despliegue de una pancarta en el balcón desde el Ayuntamiento, desde donde se han lanzado los tradicionales pétalos de rosa, y la actuación del joven guitarrista gitano Pedro de Aguilera.
A punto de cumplirse en 2025 el 600 aniversario de la llegada de los gitanos a España, la apertura del acto institucional ha corrido a cargo de la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, que ha subrayado "el reconocimiento institucional a una comunidad cada vez más integrada en todos los ámbitos" sociales y de convivencia. "Queda aún mucho por hacer, pero también han que reconocer que se han dado muchos pasos hacia esa creciente integración del pueblo gitano", ha añadido la edil en presencia de representantes de todos los grupos de la corporación municipal.
A continuación, Amara Escudero y Verónica Escudero, de la Asociación Cultural Gitana de Alicante, y Sara Gabarre, de la Asociación de Iniciativas para Minorías Sociales, han leído el manifiesto del Día Internacional del Pueblo Gitano, en el que han emplazado a los medios de comunicación y a la opinión pública a dejar atrás "la perpetuación de estereotipos sobre el pueblo gitano" y a promover los valores de respeto, dignidad y justicia en relación con esta comunidad.
"Reivindicamos un mayor conocimiento del pueblo gitano, empezando por las aulas educativas, y por todas las aportaciones que ha realizado a la lengua, la gastronomía, la cultura y las artes porque conocer es compartir", han destacado las lectoras del manifiesto.
En la misma línea de concordia y defensa de la convivencia se ha pronunciado el coronel de la Guardia Civil, José Hernández Mosquera, que ha felicitado a las asociaciones gitanas de Alicante por la organización de un encuentro deportivo el pasado fin de semana entre agentes del instituto armado y gitanos, "en el que se demostró como hemos avanzado en la superación de esos tópicos y en la normal convivencia y colaboración entre todos".