AlicantePlaza

concesión 'IN MEMORIAm' del premio josé ángel guirao

Alicante homenajea a los festeros fallecidos durante la pandemia en la Gala Festers

ALICANTE. La XVII Gala de entrega de los premios Festers d'Alacant sirvió, este domingo, para rendir homenaje a todos los festeros fallecidos durante la pandemia del coronavirus, así como para prender la mecha de la previsible recuperación del calendario festivo habitual. Así, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, anunció  al término del acto, que el Premio "José Ángel Guirao", que valora toda una trayectoria personal en el ámbito de la Fiesta, se concedía in memoriam al casi centenar de festeros fallecidos en los dos últimos años, según señalaron fuentes municipales a través de un comunicado.

El primer edil resaltó de todos ellos que "casi desde el anonimato, día a día, mes a mes, año a año, han contribuido a poner en valor lo que son nuestras Fiestas. Sinónimo de nuestras raíces y de nuestra forma de ser. Se nos ido yendo en distintas circunstancias cuando, seguro estoy, tenían mucho más proyectos e ilusiones con los que engrandecer nuestras Fiestas. No están entre nosotros. Pero su recuerdo, con este Premio concedido, será imperecedero".

En el transcurso de la Gala se han desvelado los nombres de los premiados en la modalidad individual. Son los siguientes:

Fiestas Tradicionales: María Dolores Peretó Cots

Fiestas en Barrios y Partidas: Balbina Espadas Bertomeu

Moros y Cristianos: José Antonio Miranda Martínez

Semana Santa: José Box Ortega

Hogueras: Pascal Domínguez

En lo que respecta a la colectiva, éstos son los ganadores:

Fiestas Tradicionales:  Fiestas de Tabarca

Fiestas en Barrios y Partidas: Comisión de Fiestas de San José de Carolinas

Moros y Cristianos: Moros del Cordón

Semana Santa: Colectivo de Costaleros de Semana Santa

Hogueras: Colectivo de Foguerers y Barraquers

El acto comenzó con una voz en off, personificando a la Fiesta, que ha pronunciado unas palabras de aliento y esperanza de cara al comienzo del calendario festero de 2022. Tras la coreografía 'Alicante por Bandera' fue la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez quien dio la bienvenida a los asistentes. Incidió en lo que representan las Fiestas "como garantes de nuestras tradiciones" y enfatizó sobre el "motor turístico" que supone el conjunto de las celebraciones festeras.

Al anuncio de los ganadores de la modalidad individual, le ha seguido la coreografía 'El sueño de la Fiesta', un número en el que se ha proyectado el tema El Sueño Imposible, del musical El Hombre de la Mancha.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo