AlicantePlaza

servicio extraordinario concertado para el curso pasado

Alicante extiende el refuerzo de la limpieza escolar por la covid hasta adjudicar la nueva contrata

  • El sistema de desinfección por nebulización que se incorporó durante el curso pasado en los colegios de Alicante.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante pretende extender el refuerzo en el servicio de limpieza en los colegios de la ciudad, para ampliar las garantías de desinfección frente a la covid en las aulas, en desarrollo del contrato extraordinario que se concertó durante el pasado curso escolar con la misma UTE que viene prestando el servicio habitual: la alianza empresarial compuesta por Clece y Fissa. Cuando menos, así lo concretaron fuentes de la Concejalía de Infraestructuras consultadas por este diario, quienes insistieron en que, entre las condiciones de ese servicio adicional, ya se preveía su continuidad hasta que se adjudicara la nueva contrata de limpieza de colegios y dependencias municipales, o hasta que desapareciesen las circunstancias que habían motivado su contratación. Es decir, la pandemia del coronavirus.

De este modo, según las mismas fuentes, esa desinfección extra comenzará a prestarse a partir del próximo lunes, en función de la programación acordada antes de que diese comienzo el nuevo curso escolar y de que se planteasen las quejas por parte de los equipos directivos y de las AMPA de varios centros. Para ello, según las mismas fuentes, se habría previsto recurrir a la bolsa de horas no utilizadas en la limpieza de otras dependencias municipales.

Así se le habría comunicado, además, a los representantes de los trabajadores a cargo del servicio, a través de un contacto telefónico con responsables de la UTE. En esa comunicación, ya se les habría concretado que el servicio de desinfección tendría que comenzar a prestarse a partir del próximo lunes. 

El servicio acordado durante el inicio del curso pasado preveía un gasto adicional de dos millones, en función de las necesidades delimitadas en el protocolo acordado por la Conselleria de Sanidad. Además, se incorporaba un sistema de desinfección por nebulización con una periodicidad quincenal no previsto en ese protocolo.

Con todo, no se ha concretado cómo se mantendrá ese servicio adicional en el momento en el que se consiga completar el proceso de adjudicación del servicio de limpieza general, ahora en fase de licitación pero suspendido de modo temporal tras el recurso presentado por el sindicato CCOO frente al pliego de condiciones. En principio, el equipo de gobierno (PP y Cs) descartó incorporar ese refuerzo en la desinfección frente a la covid entre las exigencias del nuevo pliego, como había llegado a sugerir el grupo municipal de Compromís. En ese momento, el bipartito no lo consideró indicado tras argumentar que la necesidad de que esa labor extra de desinfección se llevase a cabo podía decaer durante el desarrollo del contrato. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo