ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante cotinúa desgranando los pilares de su oferta cultural y turística en Fitur, en el día central del certamen dedicado a la ciudad, en el que la capital de la Costa Blanca ha sido la protagonista al ocupar la plaza central del recinto ferial. Entre esas propuestas principales, presentadas con la presencia del alcalde, Luis Barcala y de la vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen Sánchez, figura el desarrollo de un centenar de espectáculos y conciertos en el Muelle 12 y la celebración de la regata europea de la Ocean Race, que se han presentado en el epicentro de Fitur junto a las acciones de promoción turística de destino englobadas dentro de la campaña Alicante, a tu manera que el Patronato de Turismo ha llevado a la feria internacional, según han concretado fuentes municipales.
La puesta en escena de las propuestas de Alicante ha arrancado con las palabras de la vicealcaldesa y responsable de Turismo, Mari Carmen Sánchez, que ha destacado en su intervención que "presentamos en Ifema la mayor inversión turística en la historia de Alicante como destino seguro y de calidad con una inyección de 6,77 millones de euros". Al respecto, desde el estand de la plaza central se ha presentado el logotipo de la nueva marca de la ciudad que se engloba en la campaña "Alicante. A tu manera", seguido de la emisión de un vídeo resumen de la actividad promocional que ha elaborado el Patronato de Turismo para esta edición de la feria internacional. La nueva imagen muestra la amplia oferta turística sostenible basada en la gastronomía, deportiva, y musical, apoyada por las herramientas digitales más vanguardistas.
En este sentido, Turismo ha lanzado una campaña de promoción de destino seguro y sostenible que alcanzará los 40 millones de impactos en diversos soportes y que se extenderá hasta el próximo día 15 de junio. Con ello, coincidiendo con Fitur, la imagen de Alicante se refleja a través de 40 vallas publicitarias y dos líneas de autobuses urbanos en la capital de España.
Los conciertos de Muelle 12
Además, se ha presentado la programación de actuaciones previstas en Muelle12: un centenar de espectáculos en el Open Space más grande de España. La organización ha confirmado las actuaciones de tres de los artistas más reconocidos del panorama musical español, Viva Suecia el 6 de agosto, Pablo López el 14 de agosto y Melendi actuará el 10 de septiembre. Según fuentes municipales, "el Patronato de Turismo y Muelle12 trabajan para crear un espacio multidisciplinar en el que los shows y la gastronomía van de la mano, en un recinto al aire libre de más de 6.000 metros cuadrados en el que se programan conciertos, monólogos, catas de quesos y vinos, y se dedica todo un espacio a la gastronomía con hasta seis Gastroparadas diferentes, que ofrecen sabores de todo el mundo. De esta manera, Alicante se sitúa en la cima de los destinos turísticos y culturales para los asistentes, con un programa que fusiona música, comedia, teatro, gastronomía y artes escénicas".
El complejo acumula un cartel con casi un centenar de shows entre los que se encuentra IZAL, Lori Meyers, Fangoria, Amaral, Ara Malikian, Noa, Miguel Poveda, León Benavente, Xoél López, Goyo Jiménez, Novedades Carminha, entre otros, y propuestas gastronómicas de todo el mundo.
En paralelo y en colaboración con el Patronato de Turismo de Alicante, Muelle 12 confirma la llegada de Mastodonte, Noa, Sofía Ellar, La Fura dels Baus, Ptazeta, Víctor Manuel y Nach al Escenario “Alicante Sun & City”, que recoge nuevos talentos del panorama nacional, formaciones míticas y artes escénicas, en una nueva apuesta por el eclecticismo de un cartel pensado para un público cada vez más amplio.
The Ocean Race
Otra cita ha sido la presentación en la plaza central de la regata The Ocean Race Europe que ha contado con la presencia del director adjunto de la Sociedad de Parque Temáticos de la Comunitat Valenciana, Rufino Selva. Alicante acogerá el próximo 13 de junio la salida de la cuarta etapa de la The Ocean Race Europe consolidando la ciudad alicantina como la base de la regata más competitiva de Europa. The Ocean Race Europe saldrá de Lorient (Francia) el 29 de mayo, y hará escala en Cascais (Portugal) y Alicante (España) antes de finalizar en Génova (Italia) tres semanas después. Alicante es la base y puerto de salida de la vuelta al mundo en la últimas ediciones y lo será en la próximas, según avanzó Johan Salén en la presentación del pasado mes de abril.
La presencia de Alicante en el diseño de la vuelta a Europa aportará proyección internacional al tiempo que ayudas al sector hotelero con una estimación de ocupación de 650 plazas requeridas por los equipos y la organización.