AlicantePlaza

revisión de servicios y condiciones de accesibilidad

Alicante evalúa el Parque del Puerto para asumir su mantenimiento como zona verde municipal 

  • El Parque del Puerto, tras la ampliación inaugurada el pasado mes de noviembre. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. El ofrecimiento escenificado por el Puerto para ceder la titularidad del Parque del Mar (ahora renombrado como Parque del Puerto) al Ayuntamiento de Alicante durante la celebración del consejo de administración de diciembre ha propiciado que el equipo de gobierno (PP y Cs) comience a evaluar la viabilidad del acuerdo. Y, sobre todo, sus implicaciones. Fuentes del bipartito consultadas precisaron que los departamentos de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad están elaborando informes para analizar los servicios de los que dispone ese nuevo espacio y cuáles son sus condiciones de accesibilidad antes resolver si procede asumir la transferencia de su propiedad para que pueda considerarse como nueva zona verde municipal. 

En esos informes, se trata de concretar qué tipo de mobiliario urbano está ya instalado, los costes que correspondería asumir por el mantenimiento de sus zonas ajardinadas y si existen garantías de seguridad en los desplazamientos peatonales para que los ciudadanos accedan a ese recinto: una franja de 55.000 metros cuadrados de suelo, tras la ampliación que quedó abierta al público el pasado noviembre, que se prolonga desde el Barranco de las Ovejas hasta la antigua estación de Benalúa, hoy reconvertida en sede de Casa Mediterráneo. 

Según las mismas fuentes, dos de las principales cuestiones por resolver para que pueda asumirse la transferencia de la titularidad del parque son la dotación de sistema de alumbrado, todavía pendiente de incorporación, y la disponibilidad de puntos de cruce que faciliten la entrada desde la avenida de Elche. De hecho, la Asociación de Vecinos del Parque del Mar viene reivindicando la construcción de pasos provisionales que permitan esa comunicación, en una actuación que sigue pendiente de autorización del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) del Ministerio de Transportes como propietario de la playa de vías que conectaban con la antigua estación de Benalúa, ahora en desuso.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo