ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante pisa el acelerador para entrar en la Fase 2 del proceso de desconfinamiento con sus playas a pleno rendimiento. Incluido el servicio de vigilancia y socorrismo, todavía pendiente de los últimos trámites administrativos que debe cumplimentar la UTE adjudicataria de su prestación, compuesta por Ebone Servicios Deportivos y Embasur, para formalizar su inscripción en los registros oficiales de Hacienda.
En principio, todo parece indicar que la contrata podrá ponerse en marcha a partir de este lunes, 1 de junio, cuando se prevé volver a autorizar el uso de los arenales para el baño. Al menos así lo indicaron fuentes consultadas por Alicante Plaza entre los representantes de los trabajadores, quienes confirmaron que ya se había movilizado a los vigilantes y que tenían instrucciones de ocupar sus puestos desde el arranque de la próxima semana.
Así, salvo cambio de criterio de última hora, estarán operativos los seis botiquines distribuidos en las playas de San Juan, El Postiguet y Urbanova bajo la supervisión de 42 socorristas, en función de la programación prevista en el pliego de condiciones para la temporada alta. A partir del 15 de junio, además, se procederá a la apertura de la playa canina de Aguamarga y la de la isla de Tabarca, lo que supondrá la incorporación de otros cuatro socorristas más.
En paralelo, el equipo de Gobierno (PP y Cs) prevé mantener este viernes la reunión definitiva para completar el protocolo de condiciones que se pretende implantar para restablecer la autorización al baño. Como avanzó este diario, se sopesa comenzar a controlar los accesos mediante un refuerzo de la presencia policial para ir incorporando de manera progresiva otros sistemas tecnológicos de control de aforo: en esencia, la implantación de una aplicación para teléfonos móviles que permita conocer el grado de ocupación en tiempo real y el sistema basado en el uso de inteligencia artificial mediante visión computerizada ideado para el caso concreto de la playa de El Postiguet.