ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante encarrila la contratación del estudio de asesoría externa que resulta necesario para diseñar el servicio de limpieza viaria y retirada de residuos a partir de 2021, cuando vence la concesión actual, en manos de UTE Alicante (FCC, Ferrovial, Inusa y Grupo Cívica). Salvo cambio de criterio técnico (tras la valoración de posibles bajas o de la documentación aportada por los licitadores), la elaboración de ese estudio previo correrá a cargo de Grupotec Servicios de Ingeniería, que se perfila como previsible adjudicatario al haber presentado la propuesta mejor valorada por los técnicos del departamento de Contratación, después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) avalase el pliego del proceso frente al recurso del Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias Ambientales.
Además, la oferta de Grupotec Servicios de Ingeniería también sería la más ventajosa para los intereses municipales desde el punto de vista económico, puesto que habría planteado el precio más bajo, de poco más de 125.000 euros. Es decir, cerca de mil euros menos que la segunda oferta presentada por Idom Consulting Engineering Architectures: su único competidor en el proceso.
La licitación partía con un presupuesto de 157.300 euros (impuestos incluidos) con el fin de precisar la documentación técnica que el Ayuntamiento debe tener en cuenta para elaborar el Plan Local de Residuos y el Proyecto de Gestión del Plan Zonal 9, área de gestión 4, en el que se encuadra Alicante. Se trata de los dos documentos de partida en los que se delimitará qué requisitos se debe incluir en los futuros pliegos para contratar el servicio de limpieza viaria y el de recogida de residuos y su eliminación: los dos contratos en los que el bipartito compuesto por PP y Cs pretende separar la prestación actual, en busca de una mayor especialización y concurrencia empresarial.
El trámite de valoración de esas ofertas para contratar esa asesoría externa se produce en pleno proceso de modificación del contrato en vigor, con el propósito de facilitar la renovación de maquinaria y de incorporar nuevos servicios, como viene informando Alicante Plaza. Esa modificación, que supone un coste adicional de medio millón al año y otros 2,5 millones a amortizar a lo largo de otros diez, sigue a la espera de recabar los informes favorables de los técnicos de Contratación y del área de Intervención.