ALICANTE. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, compuesto por PP y Cs, da cumplimiento ahora a uno de los últimos puntos pendientes de resolución respecto al contrato de limpieza viaria y recogida y tratamiento de residuos operado por la mercantil Inusa entre los años 2000 y 2012. Se trata del acuerdo de aceptación de varias parcelas utilizadas para la prestación del servicio que debían revertir en el Ayuntamiento como propiedad municipal a la finalización de ese contrato para que pudiesen seguir destinándose a la gestión de ambos servicios en el futuro.
De hecho, es lo que ha venido sucediendo hasta ahora durante la prestación del contrato en vigor, ahora en manos de UTE Alicante (compuesta por FCC, Ferrovial, la propia Inusa y Grupo Cívica, de Enrique Ortiz). Y esa es la misma situación que se generaría en el caso de que UTE Alicante construyese el parque logístico previsto en el actual pliego de condiciones para facilitar la prestación del servicio en el Distrito de Playas. Esas instalaciones, hasta ahora no ejecutadas, también deberían revertir en el Ayuntamiento para que pudiesen ser utilizadas en el futuro con ese mismo fin: evitar desplazamientos de la maquinaria utilizada en las labores de limpieza y recogida de residuos.
En concreto, por lo que respecta al acuerdo actual, el bipartito ha aprobado este martes en Junta Local la incorporación de las parcelas e instalaciones contempladas en el contrato correspondientes al ámbito del Centro de Tratamiento y Eliminación de Residuos de Alicante (CETRA) -el suelo en el que se asienta la planta de tratamiento y eliminación de desechos propiamente dicha-, y el suelo en el que se encuentran las instalaciones de aparcamiento y servicios de Limpieza situados en el Polígono Industrial del Pla de la Vallonga.
El concejal de Limpieza y Residuos y portavoz adjunto del equipo de Gobierno, el popular Manuel Villar, ha explicado que "se ha completado el proceso de cesión de las parcelas e instalaciones contempladas en el contrato de Limpieza y Residuos suscrito por este ayuntamiento entre 2000 y 2012 con INUSA y que fueron abonadas a lo largo del contrato en cuestión por el consistorio".