ALICANTE. El presupuesto trazado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), para el ejercicio de 2025 doblará la consignación prevista para cubrir necesidades de la tercera edad con el propósito de crear nuevas plazas en la red de 19 centros de mayores ya existentes (27.000 plazas tras la incorporación de 2.000 este año), en los que, además, se pretende ampliar los programas de actividades.
En concreto, esa primera provisión económica, pendiente de negociación política con el conjunto de grupos que ejercen funciones de oposición (PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida Podem) prevé que los 282.000 euros previstos en las cuentas de 2024 se eleven hasta los 598.000 el próximo año, según ha confirmado este miércoles el mismo alcalde, Luis Barcala, tras participar en la apertura de las I Jornada de Mayores sobre ‘La soledad no deseada’.
Con ello, según ha subrayado el primer edil, se cumpliría el compromiso adquirido antes de las elecciones municipales de 2023 por el que se anticipó que uno de los objetivos del mandato en el caso de que el PP alcanzase el gobierno -como así sucedió- sería el de reforzar a la atención a la tercera edad. No solo con la creación de la Concejalía de Mayores, sino con la dotación de fondos "que demuestran que esa concejalía no es un escaparate" y que se pretende poner el foco en las necesidades de un colectivo formado por 72.000 personas, según las cifras concretadas por Barcala. Así, ha insistido en que se prevé trabajar para adaptar los servicios públicos a las necesidades de ese sector de la población, desde elementos como la accesibilidad, la iluminación, la movilidad o incluso la atención personal para facilitar la realización de trámites, con iniciativas apoyadas en el uso de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial.
En este sentido, ha subrayado la puesta en marcha del asistente virtual ALI habilitado en la web municipal, así como el proyecto Symon, ahora en proceso de aprendizaje, que también permitirá disponer de un asistente virtual específico para atender a los mayores "con un lenguaje natural" con el fin de facilitar gestiones o, incluso, de conversar con ellos, lo que procurará un acompañamiento frente a situaciones de soledad no deseada.
Nuevos centros
Pero no solo eso. El primer edil también ha apuntado que en ese incremento presupuestario también se prevé incorporar partidas para ampliar la red de centros de mayores existentes en la actualidad, "porque la ciudad crece, la población mayor también y con ello las necesidades". Así, se ha referido en concreto al centro comunitario y para la tercera edad reivindicado en el barrio de Benalúa desde hace cerca de una década sobre el que ha señalado que se está trabajando en los anteproyectos para definir cuál sería la alternativa más adecuada entre dos posibles ubicaciones: el solar del antiguo colegio del barrio, como ha llegado a plantear la asociación de vecinos El Templete de Benalúa, o la parcela de propiedad municipal situada en la avenida de Catedrático Soler.