AlicantePlaza

obras por 3,7 millones y un plazo de ejecución de 10 meses

Alicante despeja el reinicio de la reforma de la plaza de San Blas tras su adjudicación a Pavasal

  •  El estado de las obras de la Plaza de San Blas, pendientes de finalización, en imagen de archivo. 

ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), prevé adjudicar este martes, en la reunión ordinaria de la Junta Local, el reinicio de las obras de remodelación de la plaza de San Blas y calles adyacentes a la constructora Pavasal por 3.793.313,43 euros y un plazo de ejecución de diez meses. La actuación retoma los trabajos tras su paralización por la anterior adjudicataria y posterior rescisión del contrato, con el compromiso ofrecido por el contratista de reducir el tiempo de ejecución en cinco semanas y ampliar la garantía de uno a tres años, según precisan fuentes municipales, a través de un comunicado.

La nueva adjudicataria presentó la mejor oferta de las 11 que concurrieron a la nueva licitación de las obras con un presupuesto base de 4.530.985,71 euros, según la clasificación aprobada por la Mesa de Contratación el pasado mes de diciembre. Entre las condiciones ofertadas por la mercantil se encuentra un periodo de garantía de tres años, dos más que el requerido en el pliego, así como la reducción del plazo de ejecución en cinco semanas. También se instalarán cámaras para visualización en la web municipal de la evolución de la obra en tiempo real las 24 horas y cuyas imágenes permitirán resumir la actuación en un video (time lapse) de unos tres minutos a su finalización.

Pavasal ha participado en las obras de transformación urbana de Alicante al acometer este pasado verano la renovación del paseo de los Mártires en el frente litoral, finalizando la actuación tres días antes del plazo previsto tras dos meses de obras, para dejar habilitado el paso por delante de la Explanada coincidiendo con el inicio del curso escolar el pasado mes de septiembre.

El objeto de la actuación contempla la reordenación completa e integral de la misma, respetando al máximo el arbolado y palmáceas adultas actuales en buenas condiciones, con un nuevo diseño que priorice el uso peatonal y se mejore la accesibilidad universal, dotando de diferentes usos a la misma, todo ello con la mejora de la iluminación interior, según añade la nota pública.

Se pretende que la interconexión peatonal entre la zona norte y la zona sur, quede mejor resuelta en la actualidad con la reurbanización y ajardinamiento de las aceras de la calle Antonio Martín Trenco y Calle el Pilar, dándole un sentido peatonal unificado, ensanchamiento de aceras y uniformidad en materiales de pavimentos, mobiliario urbano e iluminación.

La actuación contempla igualmente la instalación de nuevo mobiliario urbano con una gran zona de juegos accesibles, de carácter integrador entre edades, de carácter singular en la zona sur y una reproducción de los existentes en la zona norte. Se renueva totalmente el alumbrado público con luminarias de mayor eficiencia y más sostenibles medioambientalmente, incluso las de las instalaciones deportivas.

Para el resto de calles adyacentes (San Juan Bautista, Pepe Antón, El Pilar, San Raimundo y Condes de Soto Ameno) la actuación se ciñe a la repavimentación, la substitución de la iluminación, la instalación de riego y plantaciones y el mobiliario urbano. Se busca pues unos espacios de acceso a la plaza más atractivos para los usuarios a la vez de potenciar la accesibilidad peatonal, ensanchándose las aceras y ganando espacio para la plaza en detrimento de anchuras de viales para tráfico rodado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo