ALICANTE. El compromiso adquirido por UTE Netial, la nueva concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Alicante, para mejorar la organización de la prestación mediante la puesta en marcha una nueva estación logística para el depósito y mantenimiento de vehículos y de maquinaria comienza a materializarse. La Concejalía de Urbanismo acaba de conceder la licencia solicitada por la UTE (compuesta por FCC y PreZero) para remodelar y acondicionar un conjunto de naves preexistentes, situadas entre las calles Van Dyck y Valdés Leal del polígono de Rabasa, que permitirá acortar el desplazamiento del material móvil, que ahora se produce desde su estación central, en el polígono del Pla de la Vallonga, para que pueda desarrollar su labor diaria en toda la ciudad.
La puesta en marcha de esa nueva estación pretende propiciar una mejora en la eficacia de los tiempos de prestación, al reducir la distancia que los camiones de recogida, las barrenderas y los hidrolimpiadores deben recorrer para prestar funcionamiento en los circuitos delimitados para cada distrito. Y, con ello, también se aspira a que pueda prolongarse su vida útil (al reducir kilometraje en tránsitos) y a que disminuyan las emisiones contaminantes a la atmósfera al dar pie a recorridos más cortos.
El proyecto promovido por UTE Netial comprende una inversión de 544.886,31 euros para rehabilitar y acondicionar esas naves, adquiridas en 2023, que ocupan una parcela de 3.128 metros cuadrados con la unión de dos edificios distintos: uno de ellos, de 503,00 metros, para oficinas y vestuarios, y otra de 2.621 metros, en el que se situará el parque de maquinaria. Ese segundo espacio es el que se pretende reservar como zona de aparcamiento de los vehículos de limpieza, y para la instalación de una zona para lavado de vehículos y otra para repostaje, con un depósito enterrado de 5.000 litros de gasóleo en la zona del patio exterior, como informó este diario.