ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha concluido las obras de remodelación integral del pabellón deportivo Pitiu Rochel. Un proyecto en el que se han invertido cerca de 2,5 millones de euros y que ha incluido la renovación de la cubierta, la cancha, los pasillos, los vestuarios y las salas existentes. "Esta actuación integral pone a disposición de los alicantinos un pabellón totalmente renovado, moderno y eficiente desde el punto de vista energético", explica el alcalde, Luis Barcala, que ha visitado esta mañana el Pitiu Rochel junto con los concejales de Deportes, Toni Gallego, e Infraestructuras, Cristina García.
El alcalde ha avanzado que la reinauguración oficial de este espacio renovado tendrá lugar la primera semana de abril. Se organizará un partido entre los dos principales equipos del balonmano alicantino, el EON Horneo y el Agustinos y un evento posterior en la que "serán las bases del balonmano alicantino las que den ese pistoletazo de salida al nuevo Pitiu Rochel", cuando se cumplen 40 años de su apertura. Barcala ha enmarcado la reforma en el contexto de proyectos en marcha en el Monte Tossal, "con mejoras en el estadio de atletismo Joaquín Villar, el Centro de Tecnificación y el entorno urbano, que se suman a otras actuaciones en instalaciones deportivas de la ciudad, con una inversión total de más de 21 millones de euros".
El concejal de Deportes, Toni Gallego, ha explicado que, aunque la inauguración oficial será en abril, con una "fiesta del balonmano alicantino", previamente, desde este jueves a este a domingo (28 a 31 de marzo), el Pitiu Rochel acogerá el Campeonato de España Escolar de Tenis de Mesa, con más de mil participantes infantiles y cadetes. A tal fin, se ha cubierto la pista con una superficie especial para la práctica de este deporte. Una de las características de la nueva pista central es, precisamente, la posibilidad de colocar diferentes superficies adaptadas a cada disciplina.
Gallego destaca que el nuevo pabellón "puede competir con instalaciones deportivas de primer nivel" y resalta la actuación realizada en la cubierta, que se ha impermeabilizado y a la que se han incorporado salidas mecanizadas para la evacuación de humos y de bolsas de calor, así como la nueva cancha, "que cuenta con un sistema de alta absorción de impactos adaptada a la práctica del balonmano profesional".
Por otro lado, se ha mejorado la accesibilidad con la incorporación de un ascensor que conduce hasta las gradas. La renovación de las instalaciones también ha incluido mejoras en pasillos, vestuarios, gimnasio y cantina, así como la incorporación de sala de prensa, sala de reuniones y formación deportiva y nuevo espacio médico con control antidopaje, entre otros servicios.