ALICANTE. El mercado de los cruceros reflota en Alicante, tras quedarse literalmente a cero durante la pandemia del coronavirus, con una velocidad mucho mayor de la esperada. Tanto es así que se prevé cerrar el año en curso en cifras de récord histórico tras superar los 115.000 cruceristas después de haberse registrado hasta sesenta escalas. Pero, no solo eso. La evolución estimada para el próximo ejercicio es todavía superior, con lo que -salvo cancelaciones sobrevenidas- se volverá a batir ese registro máximo. En concreto, se espera la llegada de 187.000 pasajeros a partir de las 102 escalas programadas para ese año, considerando que los buques turísticos viajen al 80% de su capacidad.
Lo cierto es que no será un hecho aislado. Según fuentes portuarias consultadas, la tendencia seguirá en 2024, aunque con números todavía ligeramente inferiores respecto a los de 2023. Por lo pronto, ya se tiene cerradas 92 escalas que traerán hasta la ciudad a 186.000 cruceristas, en respuesta al trabajo de promoción y captación de nuevas navieras desarrollado en las ferias específicas del sector por parte de los responsables de la División Comercial del Puerto de Alicante y del Patronato Municipal de Turismo a lo largo de los dos años precedentes.
De hecho, uno de los primeros frutos de ese trabajo que ya ha surtido efecto este mismo año ha sido la puesta en marcha de los embarques de la compañía MSC Cruceros en su recorrido turístico por el Mediterráneo, durante la campaña de verano, con la instauración en Alicante de uno de sus puertos base. La naviera de origen italo-suizo desplegó hasta doce salidas entre el 4 de julio y el 22 de octubre y volverá a elegir a la ciudad, de nuevo, el próximo verano para poder embarcar en otro recorrido similar en un periodo todavía más largo, desde junio hasta noviembre.