AlicantePlaza

implantación condicionada a otro cambio en la prestación

Alicante avanzará la recogida de la basura orgánica si prorroga el contrato mientras 'trocea' el servicio

ALICANTE. El bipartito de Alicante (PP y Cs) dio a conocer este viernes su hoja de ruta sobre el futuro del servicio de limpieza viaria, recogida de la basura y su tratamiento y eliminación: la prestación que supone el mayor coste para las arcas municipales y, además, posiblemente la más discutida por lo que respecta a su eficacia. En esa previsión, el principal cambio que se pretende imprimir a medio plazo es la división del contrato actual (en manos de la UTE compuesta por FCC, Ferrovial, Inusa y Cívica) en tres contratos distintos. Pero también figuraría la implantación de la recogida selectiva del residuo orgánico.

Por partes. Esos tres nuevos contratos se segmentarían de siguiente modo: uno para la limpieza viaria y la recogida de residuos, otro para la gestión de la planta de tratamiento y vertedero de Fontcalent y otro para la construcción y explotación de tres ecoparques. El primero tendría una duración de 8 años (el plazo estimado para amortizar inversiones). El segundo, se prolongaría durante 20 años (ya que el volumen de inversiones a acometer sería mucho mayor y, en consecuencia, también el plazo de amortización). Y el tercero (el de la construcción y gestión de los tres ecoparques), de solo cinco. La de la división del servicio era una opción sobre la que el equipo de gobierno ya se había postulado en varias ocasiones con el argumento de que se favorecería la concurrencia empresarial y que se lograría una mayor especialización en cada una de esas facetas. Esa fórmula queda confirmada ahora con la intención de que los tres concursos puedan convocarse con la llegada del verano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo