ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha reducido en un 50% su consumo anual de energía en el castillo de Santa Bárbara y el Mercado Central, al sustituir 1.811 luminarias interiores y exteriores por tecnología LED más eficiente que permiten generar un importante ahorro y logran dejar de emitir a la atmósfera 270 toneladas de CO2 cada año. La actuación se ha ejecutado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Edusi Alicante y ha sido elegida como una buena práctica y ejemplo nacional ante el Ministerio de Hacienda, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.
Con una inversión de 1,2 millones de euros de fondos europeos, el 50% asumida con financiación de fondos FEDER, el Ayuntamiento ha podido ejecutar una importante mejora de la eficiencia energética en la ciudad que tiene como grandes ventajas, además del menor consumo y el consiguiente ahorro para las arcas municipales, un efecto medioambiental positivo importante ya que deja de emitir cientos de toneladas a la atmósfera de CO2 cada año.
Según ha explicado el Jefe del Departamento Técnico de Alumbrado del Ayuntamiento de Alicante, Sergio Peinado, con esta intervención se logrado "instalar 1.811 luminarias, 861 en el Mercado y castillo, y otras 950 en las calles de los barrios de San Antón y Carolinas Bajas, que pertenecen al territorio Edusi en los barrios ubicados entre los dos castillos de Alicante".
El concejal de Presidencia, Planes Estratégicos y Gestión de Fondos y Proyectos Europeos, Toño Peral, ha resaltado los buenos resultados de esta inversión señalando que con ella "el Ayuntamiento ha conseguido ejecutar un Plan de acción histórico de eficiencia energética de los más importantes de España, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentar la implantación de energías renovables y reducir el consumo energético".