ALICANTE. La Junta Rectora de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por Mari Carmen de España, ha aprobado este lunes la modificación del reglamento que rige el Vivero Municipal de Empresas Príncipe Felipe, para que pase a adoptar la denominación de Vivero y Lanzadera de Empresas, reservando al menos el 30% del espacio a esta nueva función orientada a estimular el lanzamiento de nuevos productos y servicios innovadores, así como a la interacción con otros proyectos empresariales surgidos en el complejo, según han precisado fuentes municipales a través de un comunicado.
De España ha señalado que los cambios introducidos están orientados a "generar verdaderas oportunidades de colaboración y aprendizaje entre los ocupantes del vivero, a estimular el lanzamiento de nuevos productos y servicios innovadores y a favorecer el enriquecimiento de las experiencias derivadas de la diversificación de perfiles de los viveristas, fortaleciendo la apuesta decidida de la ALDES por incrementar y dinamizar los servicios y la interacción entre los proyectos empresariales surgidos en el vivero, articulando un verdadero ecosistema local de emprendimiento alrededor de los sectores objetivo con alto impacto económico en nuestra ciudad". Se trata de una adaptación ya anticipada por este diario con la que se trataba de allanar la implantación de otras empresas no surgidas directamente del vivero y que ya hubiesen superado su fase de incubación, con el propósito de favorecer la creación de un cluster biotecnológico, entre otros puntos.