AlicantePlaza

vehículos y herramientas no contaminantes

Alicante activa el servicio específico para mantener parques y jardines con maquinaria eléctrica

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este jueves, en el Parque Juan Pablo II, el nuevo servicio de Parques y Jardines ‘Brota Alicante’. El alcalde, Luis Barcala, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, y de los responsables de la nueva concesionaria del servicio, STV Gestión, han presentado la nueva maquinaria e imagen del servicio y del personal que vela por el mantenimiento de los más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes de la ciudad. El primer edil ha podido comprobar de primera mano el despliegue de medios y la evolución del servicio, después de que se incorporara la nueva empresa concesionaria el pasado enero, así como las principales novedades incorporadas por la firma adjudicataria y que se recogían en los pliegos de la licitación del servicio.

Entre estas mejoras, el alcalde ha destacado "el compromiso con la reducción de la huella de carbono incorporando al servicio nueva maquinaria y vehículos sostenibles movidos por energía eléctrica o gas licuado". En este sentido, se ha explicado que el 60% de los nuevos vehículos destinados al cuidado de las zonas verdes de Alicante son 100% eléctricos, mientras que un 30% funciona con combustible GLP (gas licuado)". De la misma forma, decenas de máquinas que usan los operarios, como motosierras, sopladoras, cortasetos o desbrozadoras, entre otras usan la electricidad como fuerza motriz. "Esto supone que la mayoría de vehículos y la maquinaria que recorren cada día los parques y jardines de Alicante funcionan con energía limpia y son totalmente respetuosos con el medio ambiente", ha resaltado Barcala.

La flota de maquinaria y vehículos cien por cien eléctrica representa una rebaja de las emisiones de CO2 a la atmósfera que alcanza el 90% respecto de los niveles que dióxido de carbono que anteriormente emitía el servicio de cuidado de parques y jardines de Alicante. "Este impulso a la reducción de la huella de carbono supone uno de los objetivos más importantes que defiende el Ayuntamiento de Alicante", ha añadido el primer edil.

STV Gestión se hizo cargo del mantenimiento y gestión de las zonas verdes de Alicante el pasado mes de enero, y desde entonces "y en base a las directrices marcadas desde el Ayuntamiento de Alicante, se ha puesto el foco en aplicar métodos cada vez más sostenibles y respetuosos con el entorno en la gestión de las áreas verdes con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida en la ciudad", según han apuntado fuentes municipales, a través de un comunicado.

"El Ayuntamiento de Alicante ha dado pasos muy importantes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Agenda Alicante 2030 para reducir las emisiones contaminantes, de ahí el compromiso con utilizar vehículos y maquinaria que se mueven con energías limpias", ha señalado el alcalde.

Economía circular

La flota de vehículos de ‘Brota Alicante’ se completa con camiones de gran tonelaje para recogida de restos vegetales; camiones cisterna; furgonetas de gas licuado, camiones de 3.500 kilos de capacidad de carga, máquinas retroexcavadoras, camiones cesta de entre 24 y 28 metros para poda en altura, plataformas elevadoras de 16 metros y tractores. A esto se suman tractores y máquinas cortacésped, además de varias cubas para tratamientos y riego manual del arbolado, así como biotrituradoras, y otros vehículos que funcionan con combustible GLP.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo